*La mayor entidad receptora es Ciudad de México.
Gabriel L. Villalta
La Secretaría de Economía anunció que, en 2024, México recibió 36 mil 972 millones de dólares (mdd) por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), cifra 2.3% mayor a la reportada en 2023. De este total, 28 mil 710 mdd correspondieron a reinversiones, 4 mil 994 millones a transferencias entre compañías y 3 mil 169 millones a nuevas inversiones.
Por otra parte, el 54.0% de la IED correspondió al sector manufacturero y de éste la mitad a la producción de equipo de transporte. Por su origen, los Estados Unidos se mantienen como el principal socio inversionista con una participaron del 45.0% de la IED, Japón con el 12.0%, Alemania con el 3.8% y Canadá con el 3.2%.
Las entidades que más IED recibieron fueron la Ciudad de México, con el 39.0% del total; el Estado de México, con el 7.0%; Baja California, con el 7.0%; y Nuevo León, con el 6.0%.