CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
El priismo mexiquense, además del desplome de su apoyo popular, padece la caída de ánimo de sus cuadros regionales y municipales, de acuerdo con información de un influyente personaje de ese partido, que gobernó el Estado de México desde su fundación en 1929 hasta mediados de septiembre del 2023. Los operadores a suelo raso, según el entrevistado, nada quiere saber de tareas partidistas, por lo que una de las tareas prioritarias de la actual dirigencia, que seguramente continuará hasta el 2029, debe ser reanimar a sus cuadros, especialmente en los municipios más poblados. Pero convencerlos y reanimarlos será extremadamente difícil, porque el priismo no sabe operar sin dinero. Otro integrante del CDE se quejaba de que hasta periodistas que fueron beneficiados cuando el tricolor era gobernante, le dieron la espalda, y no asisten ya cuando los convocan a las conferencias de prensa… En cambio, en Morena comienzan a resentirse los efectos adversos de su condición de partido gobernante y sin adversarios ideológicos externos que pongan en riesgo su hegemonía. Miles de oportunistas y corruptos quieren ingresar a sus filas. Ahora los cargos de elección popular se ganan al interior del partido guinda. Por eso, hay pugnas internas por un prematuro futurismo. A eso responden las “filtraciones” de personajes de unos grupos contra otros, y que algunas ocasiones lo que se “filtra” sí, corresponde a actos verídicos criticables de personajes, pero otras veces son inventos… Por cierto, algunos conocidos ex opositores, quienes se enriquecieron mediante dinero entregado por gobiernos priistas, sostienen que les fue mejor cuando gobernaron Emilio Chuayffet Chemor, César Camacho Quiroz, Arturo Montiel Rojas, Enrique Peña Nieto, Eruviel Ávila Villegas y Alfredo del Mazo Maza, que ahora que Morena es el partido gobernante; es decir, ahora no reciben ríos de dinero del erario… Analistas políticos serios e informados sostienen que más que preocuparle a la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) el crecimiento numérico de la organización, que nunca ha tenido grandes bases electorales en el Estado de México, le interesó desplazar y destruir el cacicazgo de Óscar González Yáñez por el alto monto de prerrogativas que recibirá la organización este y los siguientes años, como efecto de por los muchos votos que le dio Morena. González Yáñez jamás pudo reclutar militantes y mucho menos formar cuadros. Cuando en 2017 compitió contra la ahora gobernador Delfina Gómez Álvarez, fue superado por la entonces candidata independiente, Teresa Castell de Oro Palacios. Después fue aplastado en las urnas por la priista Ana Lilia Herrera Anzaldo en una elección legislativa federal por Metepec… Hay personajes tóxicos, criminales y rapaces en materia de dinero ilegal, que dañan hasta gente que colaboran con ellos, aunque tal vez no participen de su corrupción. Es el caso de Genaro García Luna, una de cuyas colaboradoras es o fue vocera del IEEM. No puede deshacerse de la sospecha de seguir siendo leal al preso en Estados Unidos por pertenecer al “Cartel de Sinaloa”… La región norte de la entidad, cuyo centro de influencia es Jilotepec, está convertido también en foco rojo en materia de inseguridad y delitos de alto impacto. Operan células criminales que tienen sus cuarteles en Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero, y extienden su radio de acción al primer municipio citado… CONTRAOREJA: “Son tiempos de cambio, pero para que todo quede igual” Queja del futurista… CONTRAOREJA DOS: “Otra vez: PALESTINA, PALESTINA, PALESTINA”… CONTRAOREJA TRES: “Cada vez parece más cierto, ganó hace siete años, pero con un acuerdo con el entonces gobernador. Al viejo PRI no le gustó y le hicieron fraude. Y la impunidad que gozan los corruptos del pasado, y que continua, explicaría por qué la apoyaron en esa elección” Parte del guion de ciencia ficción, mentira pues…