Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Rechaza CFE Reparar Daños Ocasionados por...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Rechaza CFE Reparar Daños Ocasionados por su Personal

116
0
Foto: Archivo

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

RECHAZA CFE REPARAR DAÑOS OCASIONADOS

POR SU PERSONAL A LÍNEAS DE TELÉFONOS

La Comisión Federal (CFE) se negó a reparar daños ocasionados por su personal a líneas telefónicas e internet, dejando incomunicadas a familias, incluyendo negocios. La emprersa pública estatal realiza tareas de sustitución de cables viejos por nuevos, incluyendo el cambio de los postes de las líneas de conducción y distribución, y en las maniobras sus empleados ocasionan la desconexión con los otros dos servicios fundamentales en estos tiempos.

Puede entenderse que sin querer ocurran estos problemas, pero no es explicable, y menos, justificable, que la compañía eléctrica no reconozca su responsabilidad en estos casos y rechace reparar los daños causados, en perjuicio de los usuarios de otras compañías; es decir, no le importa a la CFE que familias queden sin servicio, incomunicadas, por su culpa y reaccione como si no hubiera pasado nada, cuando es la responsable de los problemas.

Resulta menos entendibles este comportamiento porque se trata de una empresa pública, del Estado Mexicano y, por lo mismo, está más obligada que las compañías privadas a reparar los perjuicios que ocasiona. Antes, en los gobiernos neoliberales también incumplía con sus obligaciones ante daños causados, pero en ese tiempo tenía un estatus casi igual al de las generadoras de energía eléctrica del sector privado, lo cual ya cambió con la reforma constitucional.

Al recuperar su condición de empresa pública descentralizada quedó obligada a actuar con sentido social, y asumir sus responsabilidades cuando ocasiona daños, lo que al parecer su personal burocrático no ha entendido, a juzgar por el rechazo terminante a asumir su culpa y más todavía, a reparar los daños, que pudieron ser por accidente, pero que para efectos prácticos son iguales que si hubieran sido intencionales.

De acuerdo con las quejas recibidas por este espacio de opinión, personal burocrático de la Comisión Federal de Electricidad le aclararon que no moverán un dedo para conectar los servicios que dañaron y que los afectados buscaran en otro lado la solución, puesto que no repararía, ni gestionaría ante las empresas de los servicios interrumpidos la reconexión, y mucho menos compensar en los recibos de la luz los daños ocasionados por la interrupción de las actividades productivas de los perjudicados.

Mientras tanto, desde ayer en la mañana familias y pequeñas empresas están incomunicadas, tanto por medio telefónico como de Internet, lo cual impacta también a los niños y adolescentes, porque necesitan este último servicio para hacer sus tareas escolares, con el consiguiente perjuicio en su proceso de aprendizaje y retraso en la entrega de sus tareas, mientras el personal burocrático de la CFE está tranquilo, sin importarle los problemas de sus usuarios.

Hace unos años en una interrupción del servicio de energía eléctrico por mantenimiento de líneas, al reanudarse los trabajadores no avisaron a los clientes que la corriente eléctrica podía llegar muy fuerte, por lo que desconectaran sus aparatos electrodomésticos, incluyendo los televisores, para evitar problemas. Las familias no tomaron precauciones.

Al restablecerse el servicio la corriente llegó demasiada alta y daño esos bienes en el norte de la ciudad de Toluca. Tampoco hubo reparación de daños, pero entonces fue distinto a lo que ocurre hoy, que se afectó a usuarios de otros servicios y el problema lo generaron directamente los trabajadores, pese a lo cual la CFE rechazó su responsabilidad directa, y ni siquiera quiso acompañar a los afectados a gestionar la reconexión, que puede durar entre 24 y 72 horas.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Partidos y Personajes Perniciosos, el Lastre de Morena
Artículo siguientePrevén Severa Crisis de Escasez de Agua en Trece Municipios en la Región de los Volcanes