Inicio Local Causa Estiaje Estragos en Toluca: Afecta Disponibilidad de Agua

Causa Estiaje Estragos en Toluca: Afecta Disponibilidad de Agua

156
0
Foto: Archivo

*El calor después del mediodía contrasta con el frío de las mañanas en ZMVT.

De la redacción

En el transporte público, después del mediodía muchos pasajeros usan pedazos de cartón como abanico, para echarse aire y así contrarrestar el calor insoportable al interior de las unidades en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT).

Estas escenas no se habían presenciado en esta zona de influencia de la capital mexiquense, y eso que no estamos aún en lo más intenso del calor de la temporada, según una revisión de “El Espectador” y “ La Noticiería” a información del Servicio Meteorológico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sobre el tema.

La combinación de calor y las precipitaciones pluviales reducidas en el anterior período de lluvias se expresan también ya en problemas de insuficiencia de agua potable en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, especialmente en la ciudad capital del Estado.

El problema ha sido reconocido por las autoridades municipales, cuyo alcalde Ricardo Moreno Bastida puso en marcha un programa de reparto de agua mediante pipas, a las colonias de las delegaciones más afectadas por la escasez.

La distribución es calendarizada, y las colonias fueron informadas del día que les corresponde recibir agua en pipas, ya sea por no recibirla de las redes de distribución o la dotación sea insuficiente.

En la Zona Metropolitana del Valle de Toluca hay todavía agua subterránea, pero las reservas han bajado debido a la expansión de las zonas urbanas sobre tierras de cultivo, con un doble efecto negativo: la sustracción de las áreas de recargas de los mantos freáticos, y el aumento en el consumo por el crecimiento poblacional.

Al mismo problema contribuye el cambio climático, con temperaturas elevadas, el cual, a su vez, eleva la demanda de agua potable para el consumo humano; es decir, por una parte las zonas de recargas de agua subterránea se reducen, lo mismo que su capacidad de infiltrar aguas pluviales al subsuelo, pero el crecimiento demográfico exige más vital líquido, y el calor aumenta la demanda.

En el caso de la capital del Estado de México, en la actualidad su población es superior al total de habitantes que tenía toda la entidad mexiquense cuando estalló la Revolución Mexicana en 1910.

Por otra parte, Toluca se hizo altamente dependiente del agua del Sistema Cutzamala, que llegó a aportar hasta el 70 por ciento de los volúmenes consumidos por la sociedad en sus diversos usos.

Ahora esa fuente de abastecimiento redujo sus captaciones de agua, por lo que la capital mexiquense enfrenta escasez, inclusive cuando lo más riguroso del estiaje no llega todavía. Los demás municipios de la ZMVT también padecen insuficiencia de agua, pero tienen menos población, por ello el problema es mayor para Toluca.

Artículo anteriorUna Secuestradora Despiadada, en la Familia de Xóchitl Gálvez; Sentenciada a 89 Años de Cárcel
Artículo siguienteRecibirá Edoméx Apoyo Federal para Atender Escasez de Agua y Problemas de Saneamiento