Inicio Estatal Comenzó Hoy Impresión de Boletas y Material para Elección del Nuevo Poder...

Comenzó Hoy Impresión de Boletas y Material para Elección del Nuevo Poder Judicial Estatal

124
0
Se tratará de la primera elección de su tipo en el país.

*Serán casi 53 millones de boletas las que se ocuparán tan sólo en Edoméx.

De la redacción

Este día arrancaron los trabajos de impresión de las boletas y materiales que se utilizarán en la elección de titulares de juzgados y tribunales del Poder Judicial mexiquense, cuya jornada de votación se efectuará el primero de junio de este año, junto con las elecciones de juezas y jueces, magistradas y magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial Federal y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), e integrantes del Consejo del Tribunal de Disciplina Judicial.

En la sesión de hoy del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que comenzó cerca de las 24 horas, se escogieron a las empresas “Formas Inteligentes S. A. de CV”, para la impresión de las boletas; y, a “3H Empaques y Cartón S. de RL de CV” y “Cajas Graf de CV”, para los materiales restantes, que se emplearán en las contiendas por los cargos de juzgadoras y juzgadores.

De acuerdo con lo que se informó en la sesión del organismo electoral mexiquense, serán 53 millones de boletas las necesarias para este proceso electoral, sin precedente en la historia nacional y del Estado, y con muy escasos antecedentes en el mundo, pues por primera vez los encargados de administrar justicia serán escogidos por los ciudadanos en las urnas.

Este número de papeletas electorales equivalen a cuatro veces el número las impresas para la elección de titular del Poder Ejecutivo del Estado de México en junio del 2023. Así de compleja es la tarea que tiene por delante la autoridad electoral de la entidad, sin experiencia específica en este tipo de proceso comicial.

No se dio a conocer el monto de la inversión en las boletas y el material electoral adquirido para la elección popular, ni oficialmente se informó a los medios informativos sobre los criterios establecidos para la selección de proveedores de estos materiales electorales. Tampoco se informó sobre los socios de las compañías del ramo beneficiadas con los contratos millonarios.

Artículo anteriorIntereses Familiares Morenistas y del PVEM Impidieron Prohibir el Nepotismo
Artículo siguienteReconocen Labor de UAEMéxTV: Visibiliza a la Comunidad