*El gobierno de Alfaro fue señalado en su momento por los altos índices de violencia criminal, pero nada se hizo.
De la redacción
El Movimiento Ciudadano (MC) puso distancia del ex gobernador Enrique Alfaro, surgido de sus filas. Ante los señalamientos de que durante su sexenio el Estado de Jalisco acumuló más de 15 mil desaparecidos, además de que delincuentes convirtieron un rancho en Teuchitlán, municipio ubicado a 60 kilómetros de la capital jalisciense, en un centro de reclutamiento y entrenamiento de sicarios del “Cartel Jalisco Nueva Generación” (CJNG), sin que las autoridades estatales lo percibieran.
Tanto el actual gobierno emecista, como David Oliva, uno de los voceros del MC, coincidieron en que lo ocurrido en el rancho Izaguirre, debe investigarse; sobre todo, el tiempo en que el predio con construcciones estuvo bajo la responsabilidad de la Fiscalía General de Justicia de Jalisco (FGJEJ).
Es decir, durante los últimos meses del sexenio de Enrique Alfaro, quien también es criticado ahora por no haber querido coordinarse con el gobierno federal en materia de combate a la delincuencia organizada, en una entidad federativa que le da nombre a uno de los carteles de las drogas más poderoso y sanguinario de México.
Alfaro, ex mandatario jalisciense, cuyo antecesor en el cargo fue ejecutado presuntamente por sicarios del CJNG, radica en España, con el pretexto de que se prepara para graduarse como técnico de fútbol y así dirigir a las Chivas de Guadalajara. No se cree que regrese pronto, y menos ahora que es cuestionado por su desinterés en trabajar con la federación para erradicar al crimen organizado.
Al finalizar su sexenio no quedó en buenos términos con la dirigencia nacional, a la cual criticó que hubiera optado por Álvarez Máynez para la candidatura presidencial el año pasado y de que lo “destapó” el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en medio de botellas de bebidas embriagantes.
Por lo declarado por el actual mandatario y por uno de los voceros del MC, está claro que si tiene problemas con la justicia, Enrique Alfaro no contará con respaldo del que fue su partido, pero del que no se sabe si es todavía oficialmente cuadro político o no.