Inicio Local Crece el Apoderamiento Ilegal y Violento de Inmuebles en Toluca

Crece el Apoderamiento Ilegal y Violento de Inmuebles en Toluca

136
0
Foto: Archivo

*Las víctimas son generalmente ancianos que viven solos en sus viviendas.

De la redacción

El despojo de bienes inmuebles, iniciado en las zonas rurales del país, dominadas por grupos criminales, se extendidos a las áreas urbanas; su expansión alcanzó ya a las ciudades mexiquenses y llegó a la propia capital del Estado de México.

Se perpetra por dos vías: el apoderamiento de viviendas, mediante su ingreso con contratos de renta, para después no desocuparlas; y el despojo directo, por grupos armados. En ambos casos los verdaderos dueños son amenazados de muerte si denuncian los delitos. Y por temor, obedecen.

Armando Díaz Rodríguez, quinto regidor del ayuntamiento de Toluca, se refirió al problema y destacó que la colonia Morelos es de las más afectadas en la capital mexiquense. Anunció que se combatirá el delito con una estrategia y acciones coordinadas de fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales.  

En una reunión con colonos del norte de la ciudad, una persona de la tercera edad, denunció que quisieron despojar de su vivienda a su padre, un hombre muy grande de edad, que inclusive había dejado su casa.

Una persona la alquiló y la denunciante explicó que pronto se dio cuenta de que había rentado el inmueble a un delincuente, quien tenía la intención de despojar al anciano de su patrimonio.

Narró que se vio obligada a contratar un abogado para recuperar su vivienda, pero el problema sigue, porque ahora el presunto delincuente la tiene amenazada de muerte, por lo que alertó a la población para que no alquilen a cualquier persona sus viviendas, sino que las investiguen. Ella tuvo respaldo y evitó el despojo.

Presente en la reunión vecinal, un subdirector de la Policía Municipal de Toluca reconoció la gravedad de la situación, y recomendó a los colonos que cuando tengan que rentarle a alguien una vivienda, la investigación debe ir más allá de la simple petición de la credencial del INE.

Pidió que quienes estén en ese caso, se comuniquen con la corporación policiaca, para saber si el aspirante a inquilino es buena persona o un delincuente, con orden de aprehensión, cuyo registro tienen los cuerpos policiacos.

ADULTOS MAYORES, LAS VÍCTIMAS

Las víctimas de las bandas dedicadas al despojo de viviendas son generalmente parejas de ancianos que viven solos, destacaron los funcionarios, al referirse a un problema que no se conoce bien, pero que está creciendo en Toluca.

El comportamiento de los delincuentes reviste dos formas: sacarlos a la calle con algunas pocas pertenencia y mediante amenazas de armas o permitirles seguir en la vivienda, arrumbados como objetos inservibles en algún rincón de su propia casa.

En todos los casos los familiares son amenazados de muerte para que no denuncien los despojos, lo cual no permite conocer todos los casos y, adicionalmente, alienta la repetición del delito, que aumenta en Toluca. Ya se combatirá y erradicará, garantizaron los funcionarios.  

Artículo anteriorPagará el GEM 6.9 Millones de Pesos por Renta de Una Ambulancia; 943 Mil por Cuatrimoto
Artículo siguienteFalta Plan Estatal para Evitar el Saqueo con la Renta de Vehículos