Inicio Economía Tarifas del 25.0% Llevarían a México a una Recesión, OCDE

Tarifas del 25.0% Llevarían a México a una Recesión, OCDE

133
0
Foto: Internet.

*Esta semana anunciarán las autoridades norteamericanas su estrategia arancelaria.

Gabriel L. Villalta

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) presentó la actualización, correspondiente al mes de marzo de 2025, de sus perspectivas económicas, las cuales como subtitulo “Navegando a través de la incertidumbre”. En general, los datos de la OCDE muestran que el crecimiento económico se “moderará”, que es otra forma de decir que se desacelerará.

Resulta preocupante el caso de México, ya que la OCDE proyecta que caerá en una recesión. La perspectiva de crecimiento económico del país en 2025, según el reporte más reciente es de -1.3 por ciento, desde el 1.2 anunciado en diciembre de 2024 (2.5 puntos porcentuales menos). En 2026 la economía nacional crecería -0.6%, desde el 1.6 anunciado previamente (2.2 puntos porcentuales menos).

Por otro lado, la OCDE proyecta mayor inflación. La inflación en 2025 sería de 4.4%, 1.1 puntos porcentuales mayor, y para 2026 de 3.5%, 0.5 punto porcentual mayor. La OCDE aclara que estos ajuste o recortes se basan en la presunción de que las tarifas a todas las exportaciones de México a los Estados Unidos se elevan en 25 puntos porcentuales a partir del próximo mes de abril.

Si las tarifas son menores o confinadas a un menor rango de bienes, la actividad económica será más fuerte y la inflación menor. Pero definitivamente, según la OCDE, el crecimiento económico “será más débil de lo previamente esperado”.

Artículo anteriorDistinguió UAEMéx a sus Académicas de Desempeño Sobresaliente en las Aulas
Artículo siguienteTendrá Comuna de Toluca Capacidad para Financiar Proyectos Propios