Inicio Nacional Pagó Infonavit 29 Mil Millones por Juicios para Recuperar Viviendas

Pagó Infonavit 29 Mil Millones por Juicios para Recuperar Viviendas

126
0
Viviendas. Foto: Archivo

*Los juicios fueron amañados por despachos de abogados, jueces y notarios

De la redacción

En el entramado de corrupción descomunal, el Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), pagó 29 mil millones de pesos a 20 despachos de abogados, para recuperar casas adquiridas con créditos del organismo.

El problema, como se informa en nota por separado, consistió en que se trató de una estrategia para afectar a 373 mil asalariados, presuntamente deudores, mediantes juicios amañados, tramitados dolosamente en juzgados civiles de entidades federativas distintas de donde radicaban los demandados.

En este objetivo, el INFONAVIT destinó esos 29 mil millones de pesos, provenientes de las aportaciones de trabajadores, patrones y el gobierno. Los beneficiados fueron los socios de una veintena de despachos de abogados, con influencia en el poder público federal.

Estos y funcionarios del organismo corrompieron a jueces civiles del fuero común y notarios de entidades federativas, para que se prestaran a los despojos de las viviendas, 42 mil de las cuales, después de quitárselas a los trabajadores fueron subastadas en operaciones sospechosas de alta corrupción.

El escándalo estalló en el estado de Nayarit, donde inclusive fueron denunciados penalmente algunos jueces, de los cuales dos permanecen todavía encarcelados por corromperse y violar el debido proceso.

Los trabajadores enjuiciados no se enteraron de debían acudir a las audiencias,  programas en juzgados de otros estados, porque no les notificaron, y en algunos casos se les hizo por edictos publicados en medios informativos locales que no habían visto en su vida, porque no circulaban en las entidades federativas donde

Se localizaban las casas que ocupaban y que eran objeto de las demandas.     

Estas maniobras se dieron mayormente entre los años 2014 y el último año del sexenio de Enrique Peña Nieto, en beneficio  no del INFONAVIT, sino de los despachos de abogados con buenas relaciones con poderosos del Instituto.

De los 20 despachos de abogados contratados por las autoridades del organismo, el que recibió el  menor pagó fue KCS, que cobró 273 millones de pesos; el que más ganó fue el despacho GABSS, que recibió 2 mil 44 millones de pesos.

Por los montos cobrados al INFONAVIT, los otros despachos que fueron grandes ganadores con la corrupción figuran BEAMBER, con mil 140 millones de pesos; ECD, con mil 95 millones de pesos; Aguilar, con mil 66 millones; e ILS, con mil 28 millones de pesos.

De los 373 mil casos, 20 mil se perdieron, porque los beneficiados con los créditos de su vivienda no tenían adeudos con el organismo, otros miles no se ganaron por ser improcedentes y 42 mil de fueron rematadas con irregularidades. Las casas restantes, aunque los juicios se ganaron, las irregularidades de los juicios y especialmente la violación al debido proceso, no pueden ser comercializadas.

Artículo anteriorPérdida de Bosques y Urbanización, Amenazan la Vida de Colibríes
Artículo siguienteNo Parece Importarles la Credibilidad a Grandes Medios