Inicio Estatal Reforzarán Seguridad y Combate a Delincuencia en la Zona Oriente Mexiquense

Reforzarán Seguridad y Combate a Delincuencia en la Zona Oriente Mexiquense

118
0
Inseguridad. Foto: Archivo.

*En esa región habitada por 10 millones de personas ocurren muchos homicidios

De la redacción

La región sur del Estado de México, considerada violenta desde antes del arribo y arraigo de la delincuencia organizada, no registra muchos homicidios, lo que especialista atribuyen a la falta de disputa por el mercado criminal.

Ahora la violencia asesina se concentra en los 11 municipios de la zona oriente, donde viven 10 millones de mexiquense, la mayor población de las entidades federativas del país. Hasta 6 muertes violentas intencionales ocurren cada 24 horas.

Las autoridades federales, estatales y municipales anunciaron el fortalecimiento del combate a la inseguridad y violencia. En una reunión encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con las autoridades municipales se ratificó el compromiso de alcanzar altos niveles de seguridad.

En los 11 municipios, entre ellos los dos más poblados de la entidad mexiquense: Ecatepec y Nezahualcóyotl, se asienta una población mayor que la de la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz o Puebla.

Enfrenta rezagos sociales, pobreza y resiente la presencia de grupos criminales dedicados al narcomenudeo, extorsiones y secuestros, además del enfrentamiento entre las bandas, que se disputan el mercado delictivo.

De la misma a forma los grupos criminales llegaron a disponer de protección de autoridades policiacas municipales, como se comprobó con la detención de mandos, dentro de la “Operación Enjambre”.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno combatirán desde diversos frentes a la delincuencia. Con acciones de las fuerzas de seguridad de la federación y el Estado, y la atención a las causas, como la generación de empleos, la dotación y mejoramiento de servicios públicos, de las condiciones de las calles.

Atenderán los problemas del transporte, de la irregularidad en la tenencia de la tierra, de salud y educación, a lo que se han comprometido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; y los gobiernos municipales, la mayoría de extracción morenista.       

Artículo anteriorPermiten Directivos de Escuelas Privadas el ‘Bullying’; Sólo Importa Cobrar la Colegiatura
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Despojo de Inmuebles y Justicia por Mano Propia