Inicio Nacional Crecen Número de Pasajeros y Utilidades del AIFA, ya es el Octavo...

Crecen Número de Pasajeros y Utilidades del AIFA, ya es el Octavo en Este Rubro

127
0
Torre de control del AIFA., durante su construcción Foto: Archivo

*Se trata de un proyecto a largo plazo, pero ya comenzó a demostrar su potencial.

De la redacción

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuya construcción fue objeto de una campaña mediática de desprestigio y aún ahora todavía se difunde que no funciona por falta de demanda, cerró el año pasado con utilidades cercanas a los 450 millones de pesos, de acuerdo con su director, Isidro Pastor.

Los ataques a la ejecución del proyecto del AIFA fueron detonados por las empresas mediáticas que tenían contratos para participar en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en suelo pantanoso del ex vaso de Texcoco, como era el caso de Olegario Vázquez Aldir, dueño de la cadena de televisión “Imagen” y del periódico “Excelsior”, quien tenía el contrato más caro de todos los asignados a empresas nacionales e internacionales.

El AIFA fue construido en un tiempo récord por ingenieros militares y con un bajo presupuesto, y desde antes que comenzaran los trabajos los medios informativos le auguraron un fracaso y difundieron que se elevaría el presupuesto, además de que sería una especie de terminal de autobuses de cuarta categoría.

Una organización internacional de la materia ubicó al nuevo Aeropuerto como el segundo más bello del mundo, pero ello prácticamente no recibió atención de los grandes medios informativos, que minimizaron la noticia, y los que sostuvieron por mucho tiempo que sería un adefesio, ya no se ocuparon de su campaña negativa.

Una vez terminado y puesto en servicio hace tres años, se dedicaron a difundir que no tenía demanda y que perdía mucho dinero, que aportábamos los contribuyentes, y que nunca iba a despegar, inclusive llegaron a plantear que también se reanudara la construcción del NAIM, donde participaban las empresas mediáticas .

Isidro Pastor dio a conocer que el año pasado el AIFA movilizó a 6 millones de pasajeros, y que para este año se espera llegar al menos a los 8 millones, puesto que en marzo lo utilizaron más de 650 mil personas en vuelos nacionales y extranjeros, lo que permitió lograr utilidades, inclusive antes de lo esperado.

Por el número de viajeros el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” ocupa el octavo lugar entre el sistema de terminales aéreas de México, mientras que ocupa el primer lugar en movilización de carga, tanto en sus vuelos nacionales como en los internacionales; es decir, un panorama positivo, lo contrario de lo que auguraban las campañas mediáticas de desprestigio que padeció.

Artículo anteriorPoca Superficie de Cultivo Dispone de Riego, lo cual Representa Una Fragilidad
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Iniciativas Controvertidas para la Imagen del GEM