*En tiempos en que la fuerza quiere suplir al derecho, Juárez es más vigente
De la redacción
A 219 años de su nacimiento, y en momentos en que el derecho y el respeto entre las naciones quieren sustituirse por la fuerza, el ejemplo del presidente Benito Juárez, “Benemérito de las Américas”, adquiere mayor vigencia, sostuvo José Torres Valdovino, académico de la UNAM.
En el mismo tema, Antonio Díaz Damián, dirigente de la Gran Logia del Estado de México, consideró indispensable exaltar y seguir el ejemplo del presidente Juárez, cuya posición ante las naciones del mundo y entre los individuos la sintetizó y eternizó con el pensamiento de que el respeto al derecho ajeno es la paz.
Torres Valdovino aseveró que durante el largo período neoliberal las ceremonias conmemorativas del nacimiento del patricio fueron vaciadas de contenido y se conservaron sólo las formas. No obstante, ahora el gobierno federal, desde el anterior sexenio, restauró la dimensión histórica del nacido en San Pablo Guelatao, Oaxaca, inclusive antes de las amenazas de Donald Trump al mundo, México incluido.
Organizaciones masónicas mexiquenses se congregaron en el Hemiciclo dedicado a don Benito Juárez, en la vialidad Isidro Fabela, de esta capital mexiquense. Allí arroparon la ceremonia de guardia de honor.
Asistentes a este acto cívico, expresaron su desacuerdo por la escasa importancia que le confirieron los poderes estatales y las autoridades municipales de la capital del Estado de México a la efeméride, la cual contrastó con la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se dio tiempo para asistir a conmemorar al prócer en el pueblo que lo vio nacer el 21 de marzo de 1806.
El 21 de marzo pasado la conmemoración en Toluca no contó con la presencia de los titulares de los tres poderes estatales, y si no se hubiesen presentado las organizaciones liberales, la ceremonia habría estado desierta.
Representó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el consejero jurídico, Jesús George Zamora, y también enviaron representantes los poderes Legislativo y Judicial, y el propio alcalde Ricardo Moreno Bastida se hizo representar por un miembro del cabildo.
Torres Valdovino insistió en que los tiempos difíciles que vive el mundo por el arribo de un Donald Trump por segunda ocasión a la presidencia estadounidense y su comportamiento propio de los que encabezaron los viejos imperios en la antigüedad, exigen la exaltación de Juárez.
En esa ceremonia una pequeña de la escuela primaria “Protacio I. Tagle”, pronunció un emotivo y conceptuoso discurso a nombre de la niñez, en el cual aseveró que el ejemplo de Juárez inspira a las nuevas generaciones “y las compromete a hacer vigente el pensamiento y las acciones del Benemérito de las Américas”.