Inicio Estatal Convoca APVT a un Diálogo Constructivo con el Gobierno Estatal, para Examinar...

Convoca APVT a un Diálogo Constructivo con el Gobierno Estatal, para Examinar la Situación de la Libertad de Expresión en Edoméx

129
0
Asociación de Periodistas del Valle de Toluca. Foto: Archivo

*Gobiernos priístas y ahora el morenista de Delfina Gómez, omisos en el cuidado de este derecho.

De la redacción

En el Día del Periodista Mexiquense, el Día del Periodista Latinoamericano y al cumplirse un aniversario más de la aparición del “Ilustrador Nacional”, fundado por el sacerdote independentista José María Cos, en Sultepec, la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca convocó a las autoridades estatales a un diálogo, para examinar la situación actual de la libertad de expresión en el Estado. “No para condicionar a la prensa, sino para respetar la libertad de expresión”, aclaró el texto difundido por la organización gremial de los informadores profesionales del Valle de Toluca.

La APVT cumplirá en mayo 43 años de fundada, y es la de mayor prestigio en la entidad, además de ser una de las pocas en el país que cuanta con un importante patrimonio inmueble. Es dirigida en estos momentos por el periodista y editor Héctor Peñaloza Sánchez, quien sostuvo hoy que el fortalecimiento de la libertad de expresión es un bien común de las y los mexiquenses.

“Estamos ciertos de que donde hay un buen gobierno hay una buena prensa; y de que donde hay un mal gobierno, hay una mala prensa”, subrayó el diarista y representante de los periodistas nucleados en la APVT, después de encabezar una guardia de honor en el obelisco construido en honor de los periodistas de esta región del Estado.

La APVT impulsó las iniciativas para que se instituyeran el 11 de abril como el Día del Periodismo y el Día del Periodismo Latinoamericano, precisamente, por la fecha en que en Sultepec, en plena lucha independentista se fundó “El Ilustrador Nacional”, en el sur del Estado, cuando no existía el Estado de México, lo cual también constituyó el nacimiento del periodismo estatal.

Las autoridades mexiquenses organizaron otro acto conmemorativo por los mismos motivos, que se efectuó en Sultepec, donde fue impreso el “Ilustrador Nacional”. Asistieron periodistas de diversas regiones del Estado y fue encabezado por Nayeli Gómez Castillo, coordinadora general de Comunicación del Poder Ejecutivo del Estado de México.

Destacó que el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez reconoce la importancia de los medios informativos, a los cuales considera aliados para documentar el proceso de transformación que vive el Estado de México y considera su labor esencial para la democracia y la transparencia en las instituciones.

SEVERA CRÍTICA DE PEÑALOZA SÁNCHEZ AL MECANISMO DE PROTECCIÓN

El dirigente de la APVT criticó con severidad al Mecanismo de Protección Integral de Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del Estado de México, que es producto de 20 años de lucha de los periodistas mexiquenses, pero que lamentablemente no representa a los periodistas, y mucho menos podemos decir que defiende sus derechos.

“La ocupación de la alta burocracia del mecanismo es más bien su preocupación por justificar en lo administrativo el gasto anual de 36 millones de pesos”, aseveró Peñaloza Sánchez, y dijo que los empleados del Mecanismo ganan mucho más que los reporteros y los fotógrafos, quienes mantienen informados a más de 17 millones de habitantes del Estado.

Artículo anteriorImporta Cuidar Salud Bucodental de las Infancias, Advierten Universitarios
Artículo siguienteEl Fútbol Mexicano Tampocoa Forma Técnicos; Prefiere Extranjeros, y Salen Desagradecidos