Inicio Local Toluca, Refugio de Ex Ediles Vinculados con Crimen Organizado

Toluca, Refugio de Ex Ediles Vinculados con Crimen Organizado

125
0
Foto: Internet.

*En esta capital mexiquense se refugiaba la ex alcaldesa de Santo Tomás.

De la redacción

La capital del Estado es utilizada por ex gobernantes municipales como refugio y para operar actividades delictivas, de acuerdo con las capturas ejecutadas en los últimos meses en el marco del “Operativo Enjambre”.

En una colonia de familias de altos ingresos, ubicada por el rumbo de San Felipe Tlalmimilolpan, fue aprehendida el 22 de diciembre del año pasado María del Rosario Matías Esquivel, ex alcaldesa de Santo Tomas de los Plátanos.

Fue acusada de pertenecer a “La Familia Michoacana”, junto con su esposo Pedro Luís Hernández de Paz, quien la iba relevar en la presidencia municipal el primero de enero, pero no pudo hacerlo porque huyó con ella, debido a la persecución de que fueron objeto. Él también fue capturado después.

La ex alcaldesa fue detenida en una lujosa mansión, donde tenía guardados millones de pesos y un automóvil de lujo, lo cual sorprendió a sus captores, porque gobernó un municipio de bajo presupuesto y con una población apenas superior a 6 mil habitantes. Ofreció el efectivo y el automóvil para que no la detuvieran, por lo que se le agregó el delito de soborno.

El 10 de este mes, también en Toluca, fuerzas estatales y federales de seguridad, en cumplimiento de una orden de aprehensión, detuvieron a Ari Patrick, alcalde de Almoloya de Alquisiras en el período 2019-2021.

Está acusado de delitos graves, como delincuencia organizada y extorsión, especialmente contra negocios de tortillerías, a cuyos propietarios exigía un cobro como “derecho de piso” y los obligaba a que le adquirieran el maíz.

Le aseguraron una casa y una bodega. En esta tenía drogas y cien toneladas del grano básico, que vendía a las tortillerías. Las obligaba a comprarle la materia prima para sus negocios.

Además, le aseguraron seis vehículos; entre ellos, un tráiler, estacionado cerca del domicilio cateado y una camioneta de superlujo, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

En este caso, como en el de la ex alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, llama la atención el hecho de que a pesar de saber que eran buscados para ejecutar sendas órdenes de aprehensión, abandonaron sus municipios y se instalaron en la capital mexiquense, donde tiene su sede la FGJEM, cuyos agentes los perseguían.

La Fiscalía anunció que solicitará a las autoridades competentes la extinción de dominio de los dos inmuebles y los vehículos asegurados, por existir evidencias contundentes de que fueron adquiridos con dinero producto de actividades criminales.

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguienteEl Programa de Construcción de Viviendas, Diverso al de Mejora