Inicio Nacional El Programa de Construcción de Viviendas, Diverso al de Mejora

El Programa de Construcción de Viviendas, Diverso al de Mejora

109
0
Viviendas. Foto: Archivo

*No se ha definido los predios donde se ejecutará el programa de edificación.

De la redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que las acciones de viviendas en el Estado de México tendrán dos apartados, y que el de mejoramiento es diferente al de construcción.

En la entidad mexiquense se efectuará durante el sexenio federal las mayores acciones de viviendas, que incluyen apoyos para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los inmuebles

De esto se ha hablado mucho en las últimas semanas, por el programa de respaldo a cien mil familias del Estado de México, asentadas en los 11 municipios de la región oriente del territorio estatal.

La información proporcionada dejó la creencia de que se trataba del mismo programa de construcción, pero la mandataria del país aclaró que las acciones totales en la materia se ejecutarán en dos programas.

Además de las cien mil viviendas que se mejorarán se construirán 71 mil más en los seis años del período de la titular del Poder Ejecutivo Federal, para sumar 171 mil familias beneficiadas entre el mejoramiento de sus casas y la venta de 71 mil.

Los once municipios de la región oriente de la entidad mexiquense están habitados por más de 10 millones de personas; es decir, una población mayor que la de cualquiera de los estados y de la Ciudad de México.

La concentración demográfica en esa zona es mayor que la de la mayoría de los países de Centroamérica y casi tres veces más que la de Uruguay, pero el problema es que el territorio se pobló en desorden, en la ilegalidad y con un alto porcentaje de las construcciones registran déficit de habitabilidad.

El programa de mejoramiento de viviendas es financiado en forma tripartita por el gobierno federal, el estatal y los municipales, de acuerdo con el convenio de colaboración interinstitucional firmado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Territorial y Urbano (SEDATU).

En la construcción de las viviendas el INFONAVIT edificará y financiará 35 mil casas, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) lo hará con 36 mil, de las cuales cerca de 8 mil se edificarán este año para mayores de edad con empleo y que no estén afiliados al INFONAVIT, ni al FOVISSTE.

El valor de las viviendas nuevas se reducirá, porque las autoridades mexiquenses aportarán predios de sus reservas, aunque no se descarta la compra de tierra para ese fin, dado que se busca construir en lugares cercanos a los centros urbanos.      

Artículo anteriorToluca, Refugio de Ex Ediles Vinculados con Crimen Organizado
Artículo siguienteMejorar Protección a Periodistas y Dar de Nuevo Nombre de ‘José María Cos’ a Presea: APVT