Versión PDF completa:
El_Espectador_16_Octubre_2017_N609
El Espectador
Portada
SIN ÉTICA Y CON DESAPEGO A LA LEY, LOS
BENEFICIADOS POR EAV CON NOTARÍAS
El Poder Judicial Federal debe ordenar la anulación de las 12 notarías regaladas por el anterior gobernador, Eruviel Ávila Villegas, por graves violaciones a la ley. Los beneficiados no reúnen los requisitos para ser fedatarios, coincidieron en señalar Héctor Díaz Aguirre, dirigente de la Asociación Nacional contra la Corrupción y el abogado constitucionalista Óscar Valdés Ramírez.
No sólo incumplen esos requisitos, sino también al aceptar el “fiat” -como se le denomina a la autorización para ser fedatario público- cuando sabían muy bien que no estaban habilitados para ello, mostraron carencia de ética, inclusive incurrieron en una modalidad de corrupción, por lo cual sería pernicioso para la sociedad mexiquense su condición de notarios, advirtió Díaz Aguirre. “Los notarios deben ser intachables”, advirtió.
Valdés Ramírez, quien patrocina a Gabriel Escobar Ceballos en el juicio de garantías contra el regalo de notarías a quienes no son elegibles, aclaró que este problema no es del nuevo gobernador, Alfredo del Mazo Maza, sino de su antecesor, Eruviel Ávila Villegas, por lo cual el mandatario debe ser el más interesado en corregir la ilegalidad…
SUMARÁN 3.4 MILLONES LOS ADULTOS
MAYORES MEXIQUENSES EN 10 AÑOS
El segmento de los adultos mayores mexiquenses tendrá un crecimiento vertiginoso en los próximos años, y para el 2027 sumarán cerca de 3.4 millones; es decir, una población superior a la total en estos momentos de entidades federativas como Sonora, Sinaloa y Coahuila, y casi como la de Baja California.
La diputada local Yomali Mondragón se refirió al tema que tiene fuerte impacto en el Estado. Destacó que es preocupante la falta de un programa para atender a esta población, de la cual un alto porcentaje es vulnerable.
Consideró necesario resolver la situación de los adultos mayores, de los cuales muchos han sido abandonados por sus familias, y deambulan por las calles, dedicados a la mendicidad, porque no hay respaldo institucional…
Editorial
CORREGIR DAÑOS A ESTADO DE
DERECHO, UNA OBLIGACIÓN
Todos los mexicanos estamos obligados a respetar la ley, condición indispensable de la existencia del Estado de Derecho. No obstante, son las autoridades e instituciones las primeras y más obligadas a hacerlo. Por eso, precisamente, los delitos tienen penas más altas cuando los cometen los servidores públicos de cualquier nivel.
Desde esta perspectiva fue extremadamente grave lo actuado por el ahora exmandatario estatal, Eruviel Ávila Villegas, al regalar notarías a 12 personas quienes no cumplía con todos los requisitos para ser favorecidas, con los casos extremos de aquellas designadas cuando semanas antes eran funcionarios públicos de tiempo completo y, por lo tanto, no podía haber prestado servicios jurídicos en una notaría un año antes.
Gabriel Escobar, un profesional del derecho e hijo de un notario del mismo nombre, participante en varias ocasiones en procesos para la entrega del fiat, como se le denomina jurídicamente a la autorización para ejercer la fe pública, tuvo el valor civil para denunciar pública y legalmente el atropello a la ley por parte de Ávila Villegas en el nombramiento de doce notarios…
COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
SISMOS, SUBSIDIO A PARTIDOS, PLURIS Y OPORTUNISMO
(Primera parte)
Los efectos devastadores de los sismos del 7 y 19 del pasado mes no sólo evidenciaron la fragilidad, insignificancia e impotencia del ser humano frente a las fuerzas desatadas e incontrolables de la naturaleza, sino también revelaron la corrupción de autoridades y empresas constructoras e inmobiliarias.
Las primeras se hicieron de la vista gorda ante la violación de las normas aplicables; las segundas, comercializaron viviendas a sabiendas de estar construidas con materiales de mala calidad y sin respetar la normatividad destinada a dar seguridad a sus ocupantes, con resultados desastrosos en términos de pérdidas de vidas y daños materiales.
Esos temblores también han puesto de manifiesto la mezquindad y el oportunismo de las cúpulas de los partidos políticos, quienes en su enfermizo afán de conservar o conquistar el poder lucraron con la emergencia nacional. La aprovecharon para autoelogiarse y atacar a los adversarios, cuando pudieron emprender acciones a favor de los damnificados sin hacerlas públicas ni incorporar a la grave situación la contienda presidencial del próximo año.
En medio de la tragedia, sin respeto para millones de mexicanos, ni el dolor de centenares de quienes perdieron seres queridos, la dirigencia nacional del PRI puso a debate, junto con la iniciativa de suprimir las prerrogativas a los partidos, su propósito de suprimir las diputaciones de representación proporcional o “pluris”, como también se le conoce a quienes integran las cámaras de senadores, diputados federales y locales mediante candidaturas de listas.
El oportunismo de los priístas consistió en el pretender sacar utilidad de un ánimo ciudadano agraviado por tanto dinero público destinado a las formaciones partidistas, y alterado por el desastre natural, pero fue más acentuado y reprobable en el caso del intento de suprimir a los representantes populares plurinominales.
Esta figura, creada para darle voz equitativa a todas las corrientes de pensamiento nucleadas en los partidos, es víctima de una campaña de desprestigio desde el poder público y su brazo electoral. Se le sataniza, como si fueran causantes de todos los grandes problemas nacionales, estatales y municipales, sin recordar su utilidad en los esfuerzos de institucionalizar las visiones ideológicas minoritarias en el debate.
A pesar de su actual campaña negativa, el PRI ha utilizado desde siempre los cargos plurinominales para hacer senadores y diputados a sus figuras más influyentes, como es el caso de Emilio Gamboa Patrón, quien nunca ha ganado de mayoría una elección popular, pero desde cargos de representación proporcional, junto con Manlio Fabio Beltrones, cogobernó al país (mal) con el PAN, durante 12 años, como representante de Carlos Salinas de Gortari.
Interiores
Comprobado: gobernadores de un partido no denuncian a antecesores compañeros Pg. 3
Margarita Zavala será la Juan Zepeda en elección presidencial del 2018 Pg. 5
Suman 15 los periodistas asesinados este año en el país, y sigue la impunidad Pg. 7