Inicio Cultura, Arte y Espectáculos LEGISLATURA MEXIQUENSE, IMPULSORA DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES

LEGISLATURA MEXIQUENSE, IMPULSORA DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES

430
0

*Artistas consagrados y no reconocidos aún expusieron en el Palacio Legislativo.

 

Muestras artísticas, exposiciones, conferencias magistrales, presentaciones de libros y las actividades conmemorativas del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917, han sido parte de la agenda cultural de la LIX Legislatura del Estado de México.

También, en reconocimiento a la obra del artista plástico mexiquense Leopoldo Flores, los legisladores le brindaron un homenaje póstumo y  le entregaron la medalla “José María Luis Mora”, además de apoyar la realización del Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2017.

En honor del Siervo de la Nación, a propuesta del diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la Legislatura aprobó denominar “José María Morelos y Pavón” al recinto legislativo inscribiendo su nombre en letras de oro, al igual que un fragmento de los “Sentimientos de la Nación”.

Los diputados mexiquenses también dejaron testimonio de su reconocimiento a la obra y legado de los constituyentes con la develación de la inscripción “Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917” y una placa con la denominación de la 59 Legislatura estatal como “Legislatura del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917”.

También apoyaron la reedición del libro “Temas Constitucionales e Históricos”, del General originario de Toluca, Enrique A. Enríquez, mientras que la historiadora y directora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Patricia Galeana Herrera, presentó la conferencia magistral “La Constitución en su Centenario”, además de que se editó un facsímil de la Constitución local, cuyos ejemplares se distribuyeron a los 125 municipios y se publicó una versión digital para su consulta.

Respecto a esta misma conmemoración, se organizó un taller de oratoria denominado “Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917”, del cual se derivó un concurso, a cuyos ganadores el diputado Cruz Roa entregó premios y reconocimientos, al igual que de los certámenes de Ensayo sobre Derechos Humanos y sobre los derechos humanos y la tercera edad, ambos organizados por el Poder Legislativo y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Como parte de las actividades del Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2017, realizado en la capital mexiquense, el Poder Legislativo estatal recibió a poetas de Cuba, Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Puerto Rico, Francia, Italia, España, Gaza, Marruecos, Siria, Bangladés y México, quienes presentaron sus obras como parte de este encuentro en el que participaron 117 artistas de 24 países.

La Legislatura también fue sede de la presentación del libro “Lo visible de los invisibles, un análisis desde la multidisciplinariedad con relación al fenómeno migratorio en el Estado de México”, precedida por la exposición de las 11 obras gráficas que ilustran este trabajo de investigación y análisis.

En la sede de la Cámara de Diputados se desarrollaron expo ventas artesanales de Tenancingo, Villa del Carbón, Toluca, entre otros municipios mexiquenses, y presentaron sus obras los artistas Joaquín Dimayuga, Coco Payán, Hilma Forero Muñoz, Jonnathan Gutiérrez Forero, Maricela Gómez Ovando, Edgar Sánchez, Aarón Bernal, entre otros, además de los alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM).

El diputado Cruz Roa también ha apoyado las actividades artísticas y culturales en su distrito al colaborar en la organización del Festival Cultural Lluvia de Plata, en Sultepec, y el Festival Cultural Luna de Plata en Zacualpan, además de la develación de letras emblemáticas en Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Texcaltitlán, los cuales, junto con Temascaltepec y San Simón de Guerrero integran el VIII distrito electoral local.

Artículo anteriorMÁS MUJERES QUE HOMBRES EN EL ESTADO; HASTA LOS 19 AÑOS SON MÁS LOS HOMBRES
Artículo siguienteREIVINDICACIÓN MUNDIAL DE LUTERO