Inicio Estatal PREPARA UAEM ABOGADOS PARA ENFRENTAR RETO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA...

PREPARA UAEM ABOGADOS PARA ENFRENTAR RETO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

268
0
Hasta los procesos democráticos internos de instituciones como la UAEM podrían verse afectados por las redes sociales. Rectoría UAEM. Foto: Archivo

*Constituye un reto proporcionar las herramientas adecuadas a futuros abogados.

El nuevo sistema penal acusatorio representa retos para la formación de los futuros abogados, ante lo cual la Universidad Autónoma del Estado de México actualiza sus planes de estudio y literatura académica, informó el investigador de la Facultad de Derecho, Rafael Santacruz Lima.

El académico explicó que en los años recientes se modificó la formación de los estudiantes, con el propósito de que puedan asumir de forma óptima su desarrollo profesional ante el nuevo sistema de justicia penal.

Para la aplicación de la oralidad, detalló, el cuerpo académico “Justicia Penal y Seguridad Pública” intensifica las actividades que realiza, como seminarios y capacitación de profesionistas en activo, servidores públicos y universitarios.

Consideró que el mayor reto que hemos enfrentado en cuanto a capacitación es proporcionar las herramientas adecuadas para que los universitarios puedan generar un discurso argumentativo persuasivo para los órganos jurisdiccionales.

“De nada sirve un excelente y actualizado programa si el estudiante no sabe pararse en público y crear un argumento que permita persuadir a los órganos jurisdiccionales”, recalcó.

En eso estamos trabajando y todavía nos falta camino, manifestó. “Es un trabajo que tiene que ver con la interpretación, la oratoria, elementos que por sí solos nos ayudan también a tener un engrane colectivo”.

Asimismo, refirió que los investigadores de la Autónoma mexiquense generan nueva literatura académica, ya que de nada sirve tener un nuevo modelo, si el material didáctico está desfasado.

Rafael Santacruz Lima adelantó que durante 2018 se seguirá impulsando en los estudiantes el desarrollo de capacidades de expresión y lenguaje, a través de los concursos nacionales de oralidad, que les ayudan a poner en práctica habilidades que utilizarán en el campo profesional.22

Artículo anteriorMÁS MIEDO EN TOLUCA QUE EN CD. JUÁREZ
Artículo siguienteMANTENDRÁ UAEM INALTERABLE LAS CUOTAS DE COLEGIATURAS ESTE AÑO