*El aumento de la matrícula conlleva al aumento de académicos y de las nóminas
La población estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) pagará este año las mismas cuotas de colegiaturas del anterior: se mantendrán inalterables, sin aumento, de acuerdo con información proporcionada por el rector Alfredo Barrera Baca.
El académico se refirió igualmente al incremento de la matrícula y a la expansión de la cobertura territorial de la Máxima Casa de Estudios mexiquense en los últimos años, lo cual ha traído aparejada otras exigencias.
En especial se refirió a la necesidad de contratar más personal académico, con el consiguiente aumento de la nómina, el tema más crítico en estos momentos para la Autónoma de la entidad.22
Aclaró que este desarrollo institucional eleva la nómina, no sólo por los sueldos, sino también por las prestaciones, impuestos y cuotas al ISSEMYM, con el consiguiente impacto en las finanzas de la UAEM.
Barrera Baca dio a conocer que se trabaja para regularizar las finanzas de la Universidad, para darle viabilidad, para fortalecer y consolidar la tarea sustantiva de la institución: el trabajo académico.
Narró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ante la cual a finales del año pasado realizaron gestiones para obtener apoyos, contesto que no había más dinero para el cierre de 2017, y que el tema tendrían que volverlo a plantear este año, lo cual se está buscando con el nuevo titular de la dependencia federal.
El rector también dio a conocer que gestionan ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde septiembre del año pasado la regularización de las plazas académicas y administrativas.
Explicó que son muchas las de tiempo completo y de asignatura, además de las administrativas, pero el problema consiste en que la SEP no las reconocía, aunque se ha avanzado en el tema, por reconoció la existencia de la situación.
Otras seis universidades públicas tienen el mismo problema, pero que una vez que se reconozca el tema podrá ser resuelto, porque se trata de una situación que se padece y urge ser solucionado.
Sobre los subsidios de los gobiernos a la UAEM, destacó que los aumentos aplicados se nulifican por la inflación.