Inicio Nacional DESDE LA COSTA…Preocupante inicio de año.

DESDE LA COSTA…Preocupante inicio de año.

303
0

Complicado inicio de año para el estado de Guerrero. Muchas escuelas se encuentran trabajando a medias por la tardanza en la reconstrucción de planteles, que se hace a cuenta gotas; por si esto fuera poco, en la ciudad de Chilpancingo reina el caos. Se descubrió que la policía estatal y ministerial mantiene nexos con distintos grupos del crimen organizado como son “los rojos”  o “los jefes” y “los ardillos” . El alcalde de esta demarcación solicito licencia y luego se desistió para entrar en pugna con su suplente, quien se niega a devolverle el cargo.

El día 16 de octubre de 2017, el alcalde de Chilpancingo, el priista Marco Antonio Leyva Mena, solicitó licencia al Congreso local para separarse del cargo, y estar en condiciones de enfrentar diversas acusaciones en su contra. Todo ello, tras su confrontación con el gobernador Héctor Astudillo Flores por el control de las ganancias que genera la recolección y reciclaje de la basura en la región Centro de la entidad.

Dos meses después, el alcalde con licencia reapareció para anunciar públicamente que había solicitado al Congreso su retorno al cargo, razón por la cual arribó a la sede del ayuntamiento capitalino, se introdujo al despacho particular de la presidencia municipal donde se encontraba el alcalde sustituto Jesús Tejeda Vargas, quien sorprendido devolvió  el saludo y se retiró del lugar, mientras Leyva Mena era vitoreado por un grupo de seguidores. Marco Antonio Leyva dijo que va a esperar la notificación del Congreso local para reasumir plenamente el cargo y Tejeda Vargas anunció que procederá jurídicamente contra el alcalde con licencia, argumentando que se extralimitó en sus funciones al tomar de manera arbitraria la oficina y emitir nombramientos a dos colaboradores.

Previamente, Leyva Mena dio lectura a un comunicado donde  lanzó serias acusaciones contra el gobernador Héctor Astudillo Flores, también militante  del PRI, y expresar textualmente: “Sé a lo que me enfrento. A un aparato dirigido desde el ángulo más oscuro del poder en la entidad. A su dinero, a la red de intereses y voracidad de ambiciones. A promesas de negocios o candidaturas que nunca se cumplirán y serán instrumentos de llevar a cabo felonías a cambio de humo que los harán arrepentirse después”, expresó. Acto seguido, Leyva Mena dijo que el mandatario estatal Héctor Astudillo utilizará métodos legales y extralegales para poner todos los obstáculos posibles, y agrego, que cualquier cosa que le pase a su persona, a su familia y a sus bienes, será responsabilidad del mandatario estatal.

En otro tenor, el puerto de Acapulco adolece de la atención necesaria para un puerto de su envergadura. Jesús Evodio Velázquez Aguirre, miembro del PRD, dista mucho de ser el alcalde que el puerto guerrerense necesita. La inseguridad ha crecido de manera alarmante, casi a la par de la basura, ya que el servicio de limpia brilla por su ausencia y por lo menos durante el reciente periodo vacacional, ya no hablemos de la separación de los desechos orgánicos e inorgánicos.  No existían siquiera contenedores suficientes para depositar la basura,  agravado por la cantidad de turistas que visitaron el puerto, cuya ocupación fue de  entre el 95% al 100%.

En otro orden de ideas, decenas de reporteros marcharon en esta capital del estado de Guerrero en repudio a la agresión que llevaron a cabo elementos del Ejército Mexicano, las policías federal y estatal en contra de reporteros de Acapulco,  cuando cubrían los violentos acontecimientos en el poblado La Concepción. Durante la marcha, los periodistas miembros de Redactores de la Prensa (SNRP) y de la Asociación de Periodistas  de la APEG apoyados por miembros de la Asamblea Popular Municipal, corearon las consignas: “¡Astudillo, entiende, la prensa no se vende!, ¡Astudillo, maldito, reprimir es un delito!”.

En el mitin realizado afuera del Palacio de Gobierno, los dirigentes demandaron al gobernador Héctor Astudillo Flores que regrese la memoria de la cámara diferentes reporteros gráficos que grabaron la agresión de que fueron objeto el pasado 7 de enero, cuando cubrían la incursión policiaca en la zona rural de Acapulco, hechos en los cuales fueron agredidos, amenazados y encañonados por la policía estatal, ministerial y federal.

Ni hablar, hay de todo en la viña del señor, o lo que es lo mismo, en todas partes, se cuecen habas.

Artículo anteriorMANTENDRÁ UAEM INALTERABLE LAS CUOTAS DE COLEGIATURAS ESTE AÑO
Artículo siguienteREGISTRÓ EL ESTADO 46 MIL 794 MUERTES INTENCIONALES ENTRE 1997 Y 2017: SESNSP