Inicio Nacional CARAS VEMOS… NO SABEMOS

CARAS VEMOS… NO SABEMOS

317
0

No debe sorprender si miembros del gabinete dejan su cargo para ser candidatos a diputados federales, locales o alcaldes de municipios importantes. El grupo priísta gobernante necesita quién lideré a sus próximos diputados locales y federales, además de quien gobierne los principales municipios. Por eso se habla de Juan J. Millán y Raymundo Martínez… También está el asunto del desempleo en puerta para los otros grupos… Grave la denuncia sobre los apoyos falsos entregados al INE por los aspirantes a candidatos independientes a la presidencia de la República, senadurías y curules federales. Según Pedro Ferriz de Con, existe un “mercado negro” de apoyos mediante credenciales alteradas. Si de verdad los interesados en ser candidatos independientes compraron documentos falsos, incurrieron en delito electoral grave. Quienes los vendieron son delincuentes y también cometieron ilícitos, pero éstos se dedican a delinquir. Los primeros, se supone, no. Tampoco pueden reclamarse como víctimas. Si las autoridades penales actúan con rigor, no sólo perderán el registro de aspirante, sino terminarán en la cárcel… La convocatoria del PRI dio amplio margen a sus cúpulas directivas para postular a quienes buscan reelegirse como diputados locales o alcaldes. La mitad de esas posiciones puede ser decidida por la comisión específica. Además, el método de convenciones electivas no excluye a legisladores locales y presidentes municipales del proceso de postulación: la convocatoria no dejará fuera a estos funcionarios de elección popular, sino el riesgo de perder. El tricolor, de acuerdo con lo trascendido, busca abanderados con altas posibilidades de triunfo, pero que, fundamentalmente, aporten votos a José Antonio Meade… Muchos piensan que todavía el presidente Enrique Peña Nieto puede hacer más cambios en su gabinete. La verdad, ya hizo muchos. Y en esto sobresalió la Secretaría de Desarrollo Social: comenzó con Rosario Robles como titular; siguió el propio Meade, quien dejó el cargo a Enrique Miranda Nava y éste, a su vez, lo entregó a Eviel Pérez Magaña, un oaxaqueño que perdió la gubernatura de su estado frente a Gabino Cué y buscó ir por la revancha el año pasado, pero no se lo permitieron. Lo compensaron con una subsecretaría, desde la cual alcanzó la titularidad… Sólo tres miembros del gabinete presidencial inicial de EPN mantienen sus cargos: Gerardo Ruiz Esparza (SCT), Ildefonso Guajardo (SE) y Pedro Joaquín (SENER). Los titulares de SEDENA y SEMAR nunca son cambiados, por ello no se consideran en el recuento… Los cambios han incluido a dependencias de la mayor relevancia: la SEP, con tres titulares, lo mismo la SHCP; y Gobernación, con dos… Alfonso Navarrete Prida nunca imaginó terminar el sexenio federal como secretario de Gobernación, dependencia que antes de Luís Videgaray era la coordinadora del gabinete. Institucionalmente tiene esa categoría y en este sexenio concentró las tareas de seguridad pública… Aquí en el Estado Manuel Cadena hizo mancuerna con Navarrete Prida; ahora éste rescató al primero, quien quedó como damnificado después de perder la alcaldía de Texcoco frente a Delfina Gómez y quedar en tercer lugar en su tierra, después de haber sido diputado federal, senador y secretario general… CONTRAOREJA: “Dicen que el de Ecatepec está decidido a ser el único exgobernador fuerte en el estado, y extender así su ‘estilo’ de gobernar otros seis años, y ya lleva cuatro meses” Comentario de café… CONTRAOREJA DOS: “Trump es como un mal jefe, que cuando las cosas no le salen se desquita con el godínez, en este caso México” Triste interpretación del escenario internacional…

Artículo anteriorABRE CÁMARA PERÍODO; SU 7º EXTRAORDINARIO
Artículo siguienteRECIBIRÁN COMUNAS 25 MIL 784 MDP EN 2018 DE PARTICIPACIONES: 2 MIL MDP A ECATEPEC