Inicio Estatal COORDENADAS POLÍTICAS POR CAMPAÑAS ELECTORALES EAV NO RENDIRÁ CUENTAS, Y LA CORRUPCIÓN...

COORDENADAS POLÍTICAS POR CAMPAÑAS ELECTORALES EAV NO RENDIRÁ CUENTAS, Y LA CORRUPCIÓN QUEDARÁ SIN CASTIGO EN EL ESTADO

334
0

El INEGI, organismo del Estado Mexicano, con autonomía constitucional, nada sospechoso de sesgo político o partidista, durante el anterior sexenio ubicó al Estado de México con un nivel de corrupción ciento por ciento superior a la media nacional. Para entender la dimensión de este problema basta recordar que México, como país, está entre los más corruptos del mundo, y la entidad mexiquense ocupó en los anteriores seis años ese mismo primer lugar a escala nacional.

La ineptitud y la opacidad en el manejo de los ríos de dinero adicional recibidos del gobierno federal entre 2012 y 2017 es la explicación a las malas condiciones generales de la entidad mexiquense, donde más de la mitad de sus habitantes padecen pobreza y pobreza extrema, expresadas en una severa caída en los niveles de bienestar de las familias rurales y urbanas.

Nadie hasta ahora ha respondido por esta situación, pero socialmente hubo rechazo. Por eso al final de su sexenio Eruviel Ávila Villegas tuvo una aprobación de sólo el 26 por ciento, según el mismo INEGI, y apenas el 14 por ciento de las familias confesó que en caso de dejar varios día su casa confiaría las llaves al entonces mandatario mexiquense. El 86 por ciento no lo hubiera hecho.

Durante su campaña electoral el ahora gobernador Alfredo del Mazo Maza recibió como quejas generalizadas la falta de seguridad pública, alta violencia criminal e incidencia delictiva, y los elevados niveles de corrupción e impunidad, pues a nadie se castigaba por esta modalidad delictiva, tan irritable para la sociedad.

Por esa razón el entonces candidato del PRI a gobernador condenó la corrupción y ofreció castigar a los corruptos y a quienes les permitieron saquear los fondos públicos. Ese compromiso fue olvidado y ni siquiera se habla ya de ello; al contrario, ya en la conducción de los destinos del Estado, del Mazo Maza se interesó en sacar adelante el otorgamiento ilegal de 12 notarías hecho por su antecesor, lo que ocurrió al final.

Ahora, por las campañas electorales, la posibilidad de que Eruviel Ávila Villegas rinda cuentas del destino y efectos positivos en la población de los ríos de dinero público gastado durante los seis años se desvaneció. El político de Ecatepec buscó y encontró protección en el grupo neoliberal que le impuso a los priístas la precandidatura-candidatura de José Antonio Meade Kuribreña.

Como vicecoordinador de la campaña electoral presidencial del PRI, Ávila Villegas quedó blindado frente a las leyes e instituciones estatales, y obtendrá protección total si es candidato plurinominal a una senaduría o diputación federal, gane o pierda Meade. Y si éste gana, podría inclusive formar parte del equipo de trabajo del nuevo presidente, por lo que menos podría del Mazo Maza llamarlo para rendir cuentas, sin importar los intereses de la comunidad mexiquense. La lucha contra la corrupción no trascendería el discurso, aun cuando eso dificultaría la obtención de un mayor respaldo social para del mandatario estatal.

Artículo anteriorA. BARRALES, POR FRENTE PARA JEFA DE GOB. CDMX
Artículo siguienteÚTIL Y OPORTUNO APOYO AL CAMPO DE PARTE DEL GOBERNADOR A. DEL MAZO: ROA SÁNCHEZ