Inicio Deportes CONTRATA TAMBIÉN EXTRANJEROS LA DIVISIÓN DE ASCENSO: NO FORMA NUEVOS FUTBOLISTAS

CONTRATA TAMBIÉN EXTRANJEROS LA DIVISIÓN DE ASCENSO: NO FORMA NUEVOS FUTBOLISTAS

314
0

*Pocas oportunidades a adolescentes y jóvenes que aspiran ser futbolistas profesionales.

 

En forma inexplicable, en un país de 123 millones de personas, de las cuales un alto porcentaje tiene entre 15 y 20 años, los equipos de la división de ascenso del futbol mexicano recurren también a la contratación de jugadores extranjeros para su participación en los torneos.

En la competencia denominada Copa México, a muchos sorprende que clubes de segunda división derroten a los de la primera, en resultados aparentemente  sorpresivos. En realidad no lo es tanto si se toma en cuenta la cantidad de jugadores extranjeros en los primeros equipos. Son quienes anotan, generalmente.

Lo inconveniente para el futbol mexicano consiste en que los dueños de los conjuntos de la división de ascenso traen futbolistas de fuera, con lo cual cancelan el futuro a los muchachos mexicanos, ansiosos por recibir una oportunidad para desarrollarse profesionalmente.

Los propietarios de los equipos de la antes llamada segunda división no aprovechan  a los millones de adolescentes y jóvenes con grandes cualidades para este deporte, que entrenan y juegan en los llanos.

Estos futbolistas se pierden para el futbol profesional, por no recibir las oportunidades que sí les dan a los extranjeros, tanto jóvenes como veteranos, en un mal negocio porque con eso no ganan los equipos, y pierden los jugadores jóvenes que no son tomados en cuenta ni para las fuerzas inferiores.

Los dueños de los clubes de la división de ascenso tienen una visión cortoplacista, mayor que la de los propietarios de la primera división, porque piensan nada más en el torneo en marcha, no a mediano plazo.

No diseñan planes de trabajo con adolescentes y jóvenes mexicanos, para formar buenos jugadores que destaquen y se consoliden, lleguen a la primera división o inclusive a la propia selección nacional.

Hasta como negocio eso sería rentable, porque podrían vender a los equipos de primera división a jóvenes con potencial para esa categoría, y contribuirían a elevar la calidad de las competencias de la división de ascenso, con el consiguiente aumento del número de seguidores a los estadios.

Empero no reflexionan al respecto: optan por contratar a jugadores extranjeros y nacionales en semiretiro, por lo que inclusive sus buenas rachas son de corta duración, cuando con futbolistas jóvenes de grandes cualidades físicas y técnicas podrían ser equipos sólidos por varias temporadas.

Artículo anteriorDEBEN PENALES CUMPLIR OBJETIVO DE “REINSERCIÓN SOCIAL” DE REOS
Artículo siguienteCORTOS DEPORTIVOS