Inicio Estatal PROBARÁ PRI SU VERDADERO PESO ELECTORAL: CONTENDERÁ SOLO

PROBARÁ PRI SU VERDADERO PESO ELECTORAL: CONTENDERÁ SOLO

355
0

*Irá a elecciones municipales sin alianza; no lo hacía desde hace varias elecciones.

 

CLAUDIA HIDALGO/MACARIO LOZANO

 

El PRI conocerá la noche del primero de julio próximo su verdadero peso electoral en el Estado de México. Irá solo a las elecciones municipales, como no lo hacía desde hace varios procesos comiciales. También la sociedad dispondrá de esa información.

De la misma forma, esos comicios por las alcaldías ubicarán en su justa dimensión a los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (NA), generalmente aliados con el tricolor, según un recuento de “El Espectador”.

El PVEM era el más antiguo aliado del PRI en suelo mexiquense, después de haberlo sido del PAN a escala nacional en el año 2000, cuando Vicente Fox Quesada ganó la presidencia de la Republica. Llevaba 13 años como fiel aliado del tricolor en el Estado.

Mientras tanto, unas dos docenas de alcaldes del tricolor están apuntados para reelegirse en el cargo. Legalmente no será una reelección, sino “elección consecutiva”, aunque en este caso para fines prácticos la semántica empleada no modifica el hecho de que quienes ganen la elección se elegirán de nuevo en el puesto. De los alcaldes de los 15 municipios más importantes sólo el de Toluca buscará estar en el puesto otros tres años.

En el Estado de México el PVEM inició sus coaliciones con el PRI en 2005. Ese año respaldó la candidatura de Enrique Peña Nieto a la gubernatura. En su administración la Secretaría del Medio Ambiente estatal quedó en manos de un diputado local del PVEM.

Durante ese tiempo cuadros del Verde Ecologistas, algunos incluso sin residencia en suelo estatal, han sido incluidos como candidatos plurinominales, y ocupado curules en la Legislatura Local, ante la molestia de políticos priístas, quienes se quejaban de que su partido le daba mucho a esa organización política y recibía poco apoyo en las urnas.

No obstante, en la elección de gobernador, a pesar del desplome en las urnas de esos aliados, cuya votación no llegó al uno por ciento, los sufragios aportados le permitieron al PRI y a su candidato Alfredo del Mazo Maza alzarse con la victoria, con una diferencia de 169 mil 167 votos sobre Delfina Gómez, de Morena.

El PVEM, cuyos votos en 2015 llegaron a 180 mil 555, el 4 de junio del año pasado apenas sumaron 65 mil. No le fue mejor a Nueva Alianza: de 191 mil 407 sufragios en 2015 bajó a 76 mil 101 como aliado del PRI en la elección de Alfredo del Mazo Maza.

De acuerdo con apreciaciones de relevantes cuadros del priismo mexiquense, la deserción del PVEM le restará votos al PRI. No muchos, pero en elecciones muy cerradas, como se esperan en algunos municipios, esos sufragios podrían hacer la diferencia para el triunfo de los candidatos del partido en el poder.

Más falta, anticipan, les hará Nueva Alianza, porque además de los votos “proporcionaba la estructura electoral del magisterio federal”, pues los maestros son buenos como representantes de casillas.

La circunstancia de que NA vaya en coalición con el PRI en la elección presidencial, permite al PRI esperar algún tipo de colaboración de los maestros federalizados en las elecciones locales, que forman la columna vertebral de Nueva Alianza. En todo caso, el primero de julio se conocerá el verdadero peso electoral del PRI, antes invencible aquí.

Artículo anteriorFUERON A ESTUDIAR AL EXTRANJERO MIL 200 ALUMNOS DE UAEM EN 2017
Artículo siguienteINSOPORTABLE MALTRATO A MUJERES: ALTO ÍNDICE DE DAÑOS INTENCIONALES