Inicio Estatal GESTIONAR FONDOS PARA UAEM ES TRABAJAR PARA FUTURAS GENERACIONES UNIVERSITARIAS

GESTIONAR FONDOS PARA UAEM ES TRABAJAR PARA FUTURAS GENERACIONES UNIVERSITARIAS

371
0
Alfredo Barrera Baca, retor de la UAEM

*Informará Alfredo Barrera sobre logros de comunidad universitaria en últimos 12 meses.

 

Gestionar recursos para la UAEM es obligación de las autoridades universitarias y de quienes están al frente de los espacios académicos, “y obtenerlos es trabajar para las generaciones venideras de universitarios”, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca.

Al encabezar el acto en el cual rindió su cuarto informe de actividades el director de la Facultad de Lenguas, Víctor Alonso Galeana Estrada, también se refirió al manejo escrupuloso, eficaz y transparente de los fondos.

“Es un deber imprescindible transparentar y enterar con claridad a la comunidad universitaria y a la sociedad sobre las obras, los hechos realizados y los recursos manejados, acciones en las que radica la verdadera autonomía universitaria”, subrayó el rector Barrera Baca.

En este contexto, anticipó, el primer informe de actividades de la Administración 2017-2021 de la Universidad Autónoma del Estado de México, el próximo 3 de marzo, será un recuento de las acciones y logros de la comunidad universitaria durante los recientes 12 meses de gestión.

Sobre las tareas gestoras, afirmó que quienes están al frente de los espacios académicos y de la propia institución son gestores de recursos, en beneficio de las generaciones venideras de universitarios.

“Es un deber imprescindible transparentar y enterar con claridad a la comunidad universitaria y a la sociedad sobre las obras, los hechos realizados y los recursos manejados, acciones en las que radica la verdadera autonomía universitaria”, subrayó.

Rendimos cuentas, destacó, desde nuestra perspectiva científica y humanista, porque es necesario ofrecer evidencia de nuestros logros, con el propósito de ser evaluados por nuestros pares académicos. “Al dejar constancia de los hechos y obras realizadas hacemos justicia a quienes empeñan su inteligencia, voluntad y esfuerzo”.

Informar, puntualizó, es el método que integra nuestro pensamiento colectivo, al permitirnos analizar, reflexionar y debatir en torno a las fortalezas y debilidades que detectamos en cada uno de nuestros planes y proyectos universitarios

En este marco, Alfredo Barrera Baca entregó a la comunidad de la Facultad de Lenguas diversos artículos de apoyo a la actividad universitaria. Resaltó que de manera simultánea, 85 espacios universitarios recibieron siete mil 407 artículos, entre mobiliario, equipo científico y material didáctico, por un monto de 42.3 millones de pesos.

Víctor Alonso Galeana Estrada informó sobre las acciones realizadas en la Facultad de Lenguas en el rubro de movilidad internacional, en beneficio de los estudiantes, así como los lazos de colaboración que mantiene este espacio universitario con instituciones de educación superior de todo el mundo.

Artículo anteriorBAJA PRODUCTIVIDAD ESTATAL NO ES CULPA DE LA POBLACIÓN ALTO DESEMPLEO IMPIDE A LA ENTIDAD MEXIQUENSE TENER ALTA PRODUCTIVIDAD PROMEDIO PER CÁPITA
Artículo siguienteALZA SALARIAL DE 3.4% A ACADÉMICOS Y TRABAJADORES DE UAEM ACUERDAN