*Son 24 alcaldes del PRI los deseosos de estar 3 años adicionales en sus cargos.
Gran parte de los alcaldes y diputados locales buscan mantenerse en un cargo de elección popular, ya sea a través de la reelección o brincando de un cargo a otro, aunque esta sea su quinta participación y lleven más de una década como ediles o legisladores.
Al menos 24 presidentes municipales de los 83 que tiene el PRI buscan permanecer otros tres años como ediles, tal como se los permite la ley, y están luchando por conseguir nuevamente la candidatura para que la gente decida si pueden quedarse.
En los otros partidos están revisando esas posibilidades, por lo pronto ya se apuntó el alcalde de Huixquilucan, el panista Enrique Vargas del Villar, pero hay otros en la mira; del PRD se habla de al menos dos o tres, entre ellos el de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa. Sólo Morena no avalará esta figura.
Además están cuatro diputados del PRI en busca de su reelección, aunque en este caso las posibilidades son por tres periodos consecutivos más, sin importar si han mostrado eficiencia en su paso por la legislatura o no. Estos casos son: Inocencio Chávez, Ivette Topete, Irazema González, Carolina Belmonte y Mercedes Colín Guadarrama, quien dejó la Cámara para irse al gabinete de Alfredo del Mazo, pero en poco menos de cuatro meses la regresaron a la lucha electoral para que defienda Valle de Bravo.
Los alcaldes apuntados para repetir son: Marcelino Flores, de Ecatzingo; Juan Carlos Bautista, Ixtlahuaca; Marisol González, Jiquipilco; Jesús Esquer, Jocotitlán; Alma Delia Pallares, Joquicingo; Jaime Cervantes, Lerma; Santos Cabreras, Otzoloapan; José Luís Robles, Rayón; Ángel Hernández, Sultepec; Rolando Trujano, Tepetlaoxtoc; Manuel Castrejón, Zinacantepec; Lino García, Tejupilco; Rodolfo del Mazo, Temascalcingo; y Zoila Huerta, de Texcaltitlán.
De la misma forma buscan mantenerse en el cargo tres años adicionales Noé Barrueta, Temascaltepec; Arturo Cantú, Teotihuacán; Cecilia Peralta, Tonatico; Mario Santana, Villa Victoria; Francisco Robles, San Martín de las Pirámides; Clotilde García, San Mateo Atenco; Francisco Garduño, Tenango del Valle; Fernando Zamora, Toluca; y Mauricio Osorio, de Valle de Bravo. Esto como estrategia ante la unión de PAN y PRD y la fuerza que ha cobrado Morena. El PRI apuesta que de esta manera podrán ganar, porque la gente tendrá muy claro su trabajo.
Esto sin importar que varios de ellos ya fueron entre dos y tres veces alcaldes. Tampoco les importó bajar del Congreso federal a Carolina Monroy, que de estar en posibilidades de gobernar la entidad se debe conformar con volver a administrar Metepec.
A Martha Hilda González Calderón y María Elena Barrera Tapia también las bajaron de nivel e intentan regresar a una curul local, para cumplir cuotas de género, sin alto riesgo de perder, pues ambas ya han ganado en otros procesos.
Pero no son los únicos que buscan nuevamente cargo como alcaldes o diputados, también ocurre en los otros partidos: Morena llevará al ex diputado local y ex presidente municipal Juan Rodolfo Sánchez a buscar nuevamente la presidencia de la capital mexiquense; en tanto PRD-PAN-MC impulsa a Juan Zepeda al Senado, luego de ser diputado local y alcalde.