*Firmaron GEM y SCT convenio para instalación de antenas de internet inalámbrico.
Los edificios públicos podrán contar con antenas para el funcionamiento de la Red Compartida, la cual impulsará la competitividad para generar más empleos y acortar la brecha de desigualdad social al llegar a comunidades marginadas, destacó el gobernador Alfredo del Mazo Maza, al firmar el convenio para ello con Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Palacio de Gobierno.
El funcionario federal sostuvo que la Red ofrecerá cobertura 4G en su primera etapa a más de 33 millones de mexicanos. Esta acción se inscribe en objetivos primordiales del Gobierno estatal: el mencionado y favorecer el acceso más ágil, sencillo y económico a internet, herramientas para combatir la pobreza y la marginación en la entidad y el país.
“Una infraestructura moderna y de vanguardia es condición necesaria para mejorar nuestra productividad laboral, atraer más inversiones y generar más y mejores empleos”, sostuvo.
Luego de firmar el Convenio de Adhesión a la Política Inmobiliaria para el Despliegue de Infraestructura de Telecomunicaciones, con el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, el mandatario mexiquense destacó que con el inicio de este proyecto se impulsan más condiciones para hacer del Estado de México un estado más atractivo para los inversionistas e incrementar su capacidad productiva y afianzarse como el centro logístico más importante en México.
“Consolidar la infraestructura de telecomunicaciones y transportes es una prioridad de esta administración. Tenemos las condiciones para convertirnos en el estado más atractivo para la inversión, para incrementar nuestra capacidad productiva y para consolidarnos como el centro logístico más importante del país”, reiteró del Mazo Maza.
Explicó que el convenio firmado este día, tiene como finalidad poner a disposición de los operadores de telecomunicaciones los edificios gubernamentales del Estado de México, para la instalación de antenas y que este beneficio llegue a todas las regiones de la geografía estatal y paliar rezagos sociales como la marginación.
“A partir de hoy, cada edificio del Gobierno estatal, en los 125 municipios, es un potencial retransmisor de señales, lo que amplía su funcionalidad y permitirá que los mexiquenses contemos con servicios digitales de última generación”, abundó.
“Daremos mayor alcance a la señal y ampliaremos la cobertura, reduciremos los costos de operación, y lo más importante: disminuiremos el precio que pagan los ciudadanos por los servicios de telecomunicaciones”, concluyó.