LAS COMAS ENUMERATIVA, VOCATIVA Y ELÍPTICA
La coma enumerativa se emplea para separar los elementos que forman una serie o para separar miembros gramaticalmente equivalentes. Separa personas, animales o cosas. Ejemplos: Juan José, María y Moisés fueron de paseo (aquí separa personas). Compró patatas, cebollas, pimientos y arroz (aquí separa cosas).
La coma vocativa separa el nombre del sujeto a quien nos dirigimos del resto de la oración. Además, separa el vocativo y el mensaje. Ejemplos: Pedro, ve a la escuela (Pedro es el vocativo). Irma, por favor, no hagas eso (Irma es el vocativo).
La coma elíptica se emplea para remplazar a un verbo a fin de evitar la redundancia. Ejemplos: Óscar lee a Cervantes; Carlos, a Juan Rulfo; y tú, a Jorge Luís Borges (en los dos últimos ejemplos se suprime el verbo leer).