Inicio Economía PODRÍA MÉXICO PRODUCIR 100% MÁS LECHE EN 5 AÑOS, SI EL GOBIERNO...

PODRÍA MÉXICO PRODUCIR 100% MÁS LECHE EN 5 AÑOS, SI EL GOBIERNO BRINDA APOYO

337
0

*Productores de leche de Estados Unidos exportan a México leche subsidiada.

 

Los productores mexicanos de leche enfrentan problemas diversos para seguir creciendo y reducir la dependencia del país en este alimento. Uno de esos obstáculos es la apertura indiscriminada de la frontera norte a la producida en Estados Unidos.

Ingresa leche en polvo obtenida con altos subsidios gubernamentales, lo cual no debió permitirse en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), advirtió la Federación Mexicana de Lecheros (FML).

Esta circunstancia coloca en desventaja a los productores del país, porque con el apoyo económico del gobierno estadounidense a sus ganaderos lecheros éstos pueden vender productos lácteos por debajo de su costo de producción y aun así lograr altas utilidades, como está ocurriendo, insistió la organización.

La desventaja crece porque el gobierno no respalda como debería ser a los ganaderos. Prefiere importar el producto a fomentar su producción interna y avanzar en el camino a la autosuficiencia, recalcó la FML.

El nuevo tipo de cambio, con un dólar cercano a los 20 pesos, afecta la importación de leche y sus derivados, por ello urge revisar los programas de estímulo a la producción doméstica para disminuir o terminar con el déficit en la producción.

La organización sostuvo que si hubiera respaldo efectivo, oportuno y suficiente podría elevarse en un ciento por ciento la producción nacional en un período de cinco años, porque la ganadería mexicana es competitiva en condiciones normales.

No lo es cuando enfrenta la competencia de leche subsidiada y no recibe apoyo gubernamental para elevar los índices de producción. La mejor prueba de ello, según la Federación, es que ha podido sobrevivir más de 20 años en condiciones desventajosas frente a los ganaderos estadounidenses que producen con altos susidios.

Las reglas del TLCAN son desfavorables para los ganaderos lecheros mexicanos, y todavía Donald Trump busca modificarlas en más sentido negativo para México, lo cual no deben permitir los negociadores de la actualización de ese pacto con Estados Unidos y Canadá, concluyó la organización ganadera.

Artículo anteriorLO DICHO, LAS RAZONES Y SINRAZONES
Artículo siguienteSERÁN 5 ELECCIONES DISTINTAS LAS QUE SE EFECTUARÁN EL 1 DE JULIO