Inicio Economía CRECIÓ DEUDA PÚBLICA 7 MIL MDP EN PRIMEROS 4 AÑOS DE SEXENIO...

CRECIÓ DEUDA PÚBLICA 7 MIL MDP EN PRIMEROS 4 AÑOS DE SEXENIO DE EAV

419
0

*Este año entre amortización e intereses de la deuda pagará gobierno 8 mil 250 MDP.

 

Del 2011 al 2015 la deuda pública del Estado de México creció en casi siete mil millones, al pasar de 28 mil 271 millones, a 35 mil 125 millones de pesos, según los informes de la cuenta pública correspondiente. Los ingresos ordinarios aumentaron en más de 53 mil millones de pesos, al pasar de 146 mil 935 en 2011, a 200 mil 269 millones en 2015.

A pesar de esos fondos adicionales a los previstos en la Ley de Ingresos del Estado de ese año, el anterior gobernador endeudó a la entidad, y las obras más importantes construidas fueron con inversión federal directa.

Este año el peso de la deuda pública en el Presupuesto de Egresos 2018 alcanzará los 8 mil 250 millones de pesos, de los cuales el mayor monto será por pago de intereses y comisiones, conocido como costo financiero: 4 mil 567 millones de pesos.

La partida destinada a pagar el capital será de 3 mil 683 mil millones de pesos; es decir, una suma menor a lo que representa el pago de intereses y comisiones que cobrarán los bancos acreedores.

Por puros intereses la administración del gobernador Alfredo del Mazo Maza pagará este año cerca de 13 millones de pesos diarios, además de 2 mil 624 millones de pesos por pago de los proyectos de prestación de servicios (PPS’s).

Estas obras fueron construidas por particulares, entre ellos, empresas de Juan Armando Hinojosa, y serán pagadas anualmente por entre 20 y 25 años. Estos trabajos concesionados incluyen el bacheo de vialidades y carreteras.

Los llamados PPS’s no son considerados deuda, a pesar de que se pagan del Presupuesto como se hace con la deuda pública reconocida. Se insiste mucho en que no son pasivos, pero ese argumento es como si una familia sostuviera que la parte de sus ingresos comprometidos para pagar sus deudas con agentes distintos a los bancos, no la considera como pago de deudas.

La evolución de los ingresos ordinarios ha sido la siguiente: 146 mil 935 millones, en 2011; al 2012 sumaron 157 mil 452 millones; en 2013 fueron 176 mil 68 millones y en 2014 llegaron a los 200 mil 364 millones. De 2011 a 2012 el presupuesto creció en 10 mil 517 millones; de 2012 a 2013 en 18 mil 616 millones y entre 2013 y 2014 en 24 mil 296 millones.

En cuanto a la deuda, entre 2011 y 2012 aumentó en 4 mil 454 millones, pero entre 2012 y 2014 prácticamente se mantuvo en 32 mil millones, para el 2015 el saldo de los pasivos nuevamente incrementó en más de 2 mil 800 millones de pesos.

El titular de Finanzas explicó a los diputados, en las reuniones que sostuvieron, que la deuda había aumentado porque los créditos los usaron para obras, e incluso señaló que tenían la previsión de contratar créditos, pero dependería de cómo se presente el 2017, contemplando contingencias en el ISSEMyM, entre ellas: el alza en cuotas y aportaciones y un aumento paulatino en la edad mínima de jubilación desde la reforma del 2012.

Artículo anteriorESTÁ ASOCIADO EL TRABAJO INFANTIL A LA POBREZA EN LOS ESTADOS DEL PAÍS: STYPS
Artículo siguienteENCARECE GRADUAL, PERO SIN PAUSA LA GASOLINA DESDE SU LIBERACIÓN