Inicio Estatal ROBOS CON MAYOR VIOLENCIA AQUÍ QUE EL PROMEDIO NACIONAL: SESNSP

ROBOS CON MAYOR VIOLENCIA AQUÍ QUE EL PROMEDIO NACIONAL: SESNSP

376
0

El número de carpetas de investigación abiertas representó el 16% del país.

 

(Primera parte)

 

La percepción de inseguridad de los mexiquenses, por encima del promedio nacional y de entidades consideradas extremadamente peligrosas, se explica también por el uso de la violencia en los delitos de robo, de acuerdo con las carpetas de investigación abiertas en 2017.

La Fiscalía General de Justicia del  Estado de México (FGJEM) inició el año pasado más de 291 mil carpetas de investigación por diversos delitos, equivalentes al 16 por ciento de las totales registradas en el país. Pero las de robo preocupan por sus características.

En 2017 resultó excesivamente alto el índice de violencia ejercida en el delito de robo. De los 92 mil 154 casos de estos actos delictivos denunciados, el 68 por ciento se cometió con violencia; es decir, en 62 mil 659 casos se empleó la amenaza con armas de fuego o blancas.

El promedio nacional de robos con violencia fue de 34 por ciento, lo cual significa que en el Estado la proporción es ciento por ciento mayor. No debe olvidarse, además, que también en suelo mexiquense las cifras “negras” son de las más elevadas en México: se denuncian sólo 5 de cada 100 actos delictivos perpetrados.

La información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) correspondiente a los 12 meses de 2017 refleja esta realidad. De los 232 mil 259 robos con violencia perpetrados en el país, el 27 por ciento correspondió a los cometidos y denunciados en suelo mexiquense.

Para dimensionar debidamente esta información sobre las actividades delictivas violentas, analizadas por “El Espectador”, es necesario recordar que la población estatal representa el 14 por ciento de la nacional, pero aquí se perpetra el 27 por ciento de los delitos de robo con violencia denunciados en el territorio mexicano.

Las anteriores autoridades estatales siempre intentaron minimizar el problema de la inseguridad pública y de la alta incidencia delictiva con el argumento de la crecida población, pero los datos duros y oficiales revelan que, en los casos de robo, robo con violencia y lesiones intencionales, la situación es más grave aquí que la del territorio nacional, en términos absolutos y porcentuales.

En donde sí las cifras absolutas resultan bajas comparadas con la población es en el delito de homicidio, tanto doloso como culposo, aunque en términos absolutos impresionan y a las familias de las víctimas no les atenúa su pena, ni los problemas inherentes a la pérdida del ser querido lo que revelan los datos estadísticos sobre homicidios. (Continuará)

Artículo anteriorNike PG-2
Artículo siguienteDUEÑOS DE LA MÉXICO-TOLUCA, DE MODESTOS EMPRESARIOS, A MAGNATES