Inicio Estatal CUMPLE UAEM SU PAPEL EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR EN EL...

CUMPLE UAEM SU PAPEL EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR EN EL SUR

340
0

Apuntala UAEM oferta educativa de calidad en los municipios del sur mexiquense.

Tenancingo, Méx.-A través del Centro Universitario y el plantel “Dr. Pablo González Casanova”, de Tenancingo, la UAEM imparte pensamiento científico y humanista en el sur del Estado. Atiende a jóvenes de Tenancingo, Villa Guerrero, Texcalyacac, Malinalco, Tenango del Valle, Zumpahuacán, Joquicingo, Ocuilan, Ixtapan de la Sal y Tonatico, recordó el rector Alfredo Barrera Baca.

Durante la lectura de los informes anuales de actividades de las directoras del Plantel, Ivón Nohemí Olivares Morón, y el Centro, Ivette Michelle Valdespín Valdés, el rector expresó que desde hace medio siglo, mediante estos espacios universitarios se contribuye de manera importante en la reducción de la migración de los jóvenes por razones educativas y el combate al despoblamiento rural de la región.

Antes de entregar un tractor, computadoras, pupitres, sillas de ruedas y sistemas de seguridad con una inversión superior a los dos millones de pesos, dijo que ahora en Tenancingo la institución cuenta con dos campus donde se atiende a jóvenes de este municipio y de Villa Guerrero, Texcalyacac, Malinalco, Tenango del Valle, Zumpahuacán, Joquicingo, Ocuilan, Ixtapan de la Sal y Tonatico.

Por otra parte, lamentó que circunstancias imprevistas de índole mundial y nacional, como los vaivenes económicos, e incluso, los sismos, alteren el ritmo de los proyectos institucionales; sin embargo, los universitarios sabemos defender el proyecto histórico heredado del Instituto Científico y Literario.

Olivares Morón, quien rindió su primer informe de actividades, dijo que el Plantel cuenta con una matrícula de mil 619 estudiantes y una eficiencia terminal de 80 por ciento; que el índice de transición del primero al segundo año es de 99 por ciento y el de reprobación es de tres por ciento, considerado como el menor entre los 10 planteles de Escuela Preparatoria de la UAEM.

Al rendir su tercer informe anual de actividades, Valdespín Valdés dio cuenta del desarrollo logrado por el Centro Universitario en el año reciente. Detalló que el campus, que ofrece cinco programas de licenciatura, cuenta con una matrícula superior a mil estudiantes, registra un índice de eficiencia global del 28.2 por ciento, mientras que el de titulación alcanza 12.69 por ciento.

Al reportar las actividades académicas, destacó la participación de 20 estudiantes de la Licenciatura en Arqueología en prácticas de campo y recorridos de superficie en el ex convento agustino del municipio de Ocuilan, con la finalidad de localizar vestigios de un juego de pelota.

Artículo anteriorCASI 82 MIL ALUMNOS, MATRÍCULA DE UAEM; FORTALECE INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA
Artículo siguienteHISTORIAS DE VIDA QUE EL VIENTO TRAE.