Inicio Estatal CARAS VEMOS…NO SABEMOS

CARAS VEMOS…NO SABEMOS

373
0

Las elecciones en Ecatepec, sean cuales sean los resultados, dejarán mal parado al exgobernador Eruviel Ávila Villegas. Si el PRI recupera la demarcación, quedará claro que el grupo eruvielista deliberadamente hizo que el ahora gobernador Alfredo del Mazo Maza perdiera ahí, para que no ganara el cargo. Por el contrario, si Morena repite sus triunfos en los distritos y en la elección municipal, se evidenciará que Ávila es mal político, porque no gana ni el lugar donde vive. Eso lo pondrá en una débil posición. Y si el PRI conservara la presidencia, no sería confiable en su partido, aunque fuera representante popular plurinomial… Muchos critican el que Morena y el PRD se dividan los votos de la izquierda y de los sectores progresistas y nacionalistas, en beneficio del PRI, que podrá ganar muchos municipios por esta situación. Eso es cierto, pero no debemos olvidar que la sociedad mexiquense y mexicana es plural de verdad, y los resultados electorales reflejarán esa realidad, como la reflejaba hace 40 años, cuando el PRI no tenía adversarios en muchos municipios y distritos… Otros aducen que el PRI tiene una larga tradición de fraudes electorales en la entidad mexiquense. Y también eso es cierto. La diferencia es que antes no alteraba las votaciones para ganar, sino porque sus candidatos, aun los que no tenían competidores, se fijaban como meta obtener más votos que su compañero de partido al que iban a sustituir. Se daban situaciones anecdóticas, porque no afectaban a partidos, ni candidatos adversarios, aunque sí a la democracia: se daban votaciones con participación del 109 por ciento. Entonces las autoridades electorales entregaban a los responsables de las casillas 10 por ciento más boletas que el número de quienes integraban la lista nominal. Y se utilizaban. La ley permitía que a estos votantes los registraran en una lista que escribían a mano los funcionarios de sitios de votación. Las irregularidades no terminaban ahí. Como todos los funcionarios de casillas eran del PRI y sólo había representantes de ese partido, entre todos se ponían a cruzar las boletas a favor de esa organización política; sobre todo, cuando había partidos América-Chivas. Terminaban su tarea antes de las 12, con una asistencia de 109 por ciento de votantes. Y la oposición no protestaba, porque ni se enteraba, dado que o tenía ni candidatos, ni representantes. Las nuevas generaciones desconocen esta historia, y les parecerá increíble… CONTRAOREJA: “La propaganda invita al elector a decidir éste primero de julio; es decir, lo invita a mantenerse en incertidumbre hasta el día de la elección. Muy diferente sería decirle que ese día exprese la decisión tomada tras observar las campañas, que para eso son: para convencer, si no para qué hacerlas. De otro modo el elector decidirá frente a la boleta pues así le dicen que haga”. Razonamiento extraño, pero con algo de cierto… CONTRAOREJA DOS: “Todo es un gran engaño, como la lucha libre: uno hace trampa, el referí no lo ve, la gente se lo indica, de repente sale otro de la nada y le da la vuelta al round y así y así. Pero al final se obedece un guión, y luchadores, réferis, promotores y todos cobran, el público es el que al final siempre paga, nosotros pues”. Palabras un tanto desalentadoras, pero así es la cosa…

Artículo anteriorESTARÁN EN JUEGO GOBIERNOS ESTATALES DE ENTIDADES DONDE VIVEN MÁS DE 48 MILLONES
Artículo siguienteRECOMIENDAN EXPERTOS TRAER AL PAÍS LAS RESERVAS EN ORO, GUARDADAS EN LONDRES