Refrenda UAEM colaboración científica, académica y cultural con IMSS.
La UAEM y la delegación oriente del IMSS colaborarán en varios temas, lo cual permitirá a cada una de las funciones sustantivas de la institución académica transitar por nuevas rutas de trabajo y fortalecer la esencia de la vida universitaria, según destacó el rector Alfredo Barrera Baca.
Para ese fin el máximo mando de la UAEM firmó en la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada”, del edificio de Rectoría, un acuerdo con el delegado del IMSS en esa región mexiquense, Fernando Luís Olimón Meraz. El compromiso impulsará y reforzará estrategias y actividades conjuntas en los ámbitos científico, académico y cultural. Participarán diversos organismos universitarios.
Barrera Baca expresó que este es uno de los convenios más ambiciosos signados recientemente por la máxima casa de estudios mexiquense, debido a que abre nuevas rutas de trabajo para cada una de las funciones sustantivas que cimientan la esencia de la vida universitaria.
“Implica compartir infraestructura y equipamiento, se extiende más allá de las áreas de las ciencias de la salud y contempla un amplio número de disciplinas de conocimiento”, subrayó.
Destacó que la UAEM impulsa la suma de esfuerzos con grandes instituciones como el IMSS, con el objetivo de multiplicar resultados en el intercambio de conocimiento, la colaboración en el ámbito de la docencia, la investigación y la difusión cultural.
En su oportunidad, Olimón Meraz aseveró que la renovación del convenio, que se firma desde 2002 y que en esta ocasión se amplía al 15 de mayo de 2021, permitirá concretar programas y proyectos que ambas instituciones trabajan y abrirá nuevas líneas de colaboración para la realización de diversas actividades relacionadas con la salud, la seguridad social, la cultura y la recreación.
“Estamos convencidos que este convenio es de gran relevancia para médicos y enfermeras de nuestra delegación, así como quienes administran las prestaciones sociales y económicas, porque nos colocan en una situación de privilegio, que permitirá enriquecer las tareas académicas y continuar con la actualización de conocimientos, lo cual es fundamental en el IMSS”, señaló.
En tanto, la titular de la secretaría de Extensión y Vinculación de la Autónoma mexiquense, Jannet Valero Vilchis, detalló que los alcances de este instrumento de colaboración favorecerán a alrededor de 26 mil estudiantes de educación media superior y superior de los espacios universitarios ubicados en Acolman, Amecameca, Atizapán, Axapusco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Texcoco, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Zumpango.
El convenio, puntualizó, también permitirá que estudiantes del área de la salud del Valle de México realicen sus estancias profesionales en alguna unidad de medicina familiar o subdelegación del IMSS de la zona oriente de la entidad.
Asimismo, indicó la servidora universitaria, se fortalecerán los programas de atención a la salud integral, el proceso de afiliación al IMSS y la facilitación de estancias y prácticas profesionales de estudiantes del área de la salud.
A la firma de este convenio también acudieron los titulares de la Delegación Regional Estado de México Poniente, Enrique Gómez Bravo Topete, y el titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS, Leopoldo Santillán Arreygue, así como integrantes del gabinete universitario y académicos universitarios.