Inicio Nacional CRITICAN A AMLO POR ANUNCIO DE TERNAS PARA PGR Y FEPADE, SI...

CRITICAN A AMLO POR ANUNCIO DE TERNAS PARA PGR Y FEPADE, SI GANA

319
0

El marco constitucional y legal aplicable en nombramientos tiene procedimientos distintos.

 

El seguro candidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, recibió duras críticas desde frentes distintos, por su presentación de ternas para ocupar dos posiciones institucionales estratégicas de su gobierno, si gana el primero de julio próximo.

Los cuestionamientos fueron desde dos planos y por dos motivos: por incluir en las ternas a personajes respetables, pero cercanos suyos. Esta circunstancia fue precisamente las que hicieron naufragar la designación de Raúl Cervantes como Fiscal General de la República: era hombre de todas las confianzas del presidente Enrique Peña Nieto.

La senadora priísta Ana Lilia Herrara Anzaldo, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, criticó al tabasqueño por ignorar los procedimientos legales para designar tanto al fiscal general de la República como al fiscal especial para la Atención de Delitos Electorales.

Organizaciones no gubernamentales como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reclaman que los nombramientos de quienes ocupen la titularidad de la FGR y FEPADE se decidan mediante la participación de la sociedad.

Otros analistas políticos, quienes consideran saludable que López Obrador anticipe los nombres de quienes integrarían su primer círculo de colaboradores, consideran indebido que desde ahora se proponga impulsar a sus seguidores para esos cargos, cuando deben ser personajes ajenos a los partidos y a quien sea presidente de la República.

En  cuanto a los procedimientos para designar a los dos fiscales, sostienen que la participación del Poder Legislativo impide las decisiones unilaterales, y recuerdan que existen disposiciones constitucionales que exigen mayoría calificada para los nombramientos en cuestión, lo cual desde ahora anticipan ninguna coalición electoral logrará el primer de julio.

En estos casos no cuestionan, por ejemplo, la idoneidad de Bernardo Bátiz o de José Agustín Pinchetti, sino el hecho de que sean muy cercanos del tabasqueño, cuando el perfil de los titulares de la que será la FGR y de la FEPADE deben ser cuadros altamente calificados de la sociedad civil.

Artículo anteriorSACÓ PRI DE SUS FILAS A CERCA DE 30 MILITANTES EN EL ESTADO
Artículo siguienteDESINTERÉS SOCIAL ANTE BANDOS MUNICIPALES, PUBLICADOS EL DÍA 5