Inicio Estatal SE OPONEN A TRAMO CARRETERO QUE INTERCONECTARÍA CON AUTOPISTAS

SE OPONEN A TRAMO CARRETERO QUE INTERCONECTARÍA CON AUTOPISTAS

328
0

Pinfra sigue generando inconformidad de campesinos, por afectaciones.

 

A nueve meses de haber presentado una propuesta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para modificar el trazo de la ampliación  de la vía de cuota La Marquesa-Toluca a la altura de Lerma, y evitar afecte no solo a la zona sino a la región, vecinos que se oponen al proyecto dijeron que no ha habido respuesta por parte de la dependencia federal.

En mayo de 2017 un grupo de vecinos de Lerma se entrevistaron con funcionarios de la SCT para darles a conocer una alternativa elaborada por expertos urbanistas, ingenieros y los eventuales afectados, para que la empresa Pinfra no ejecute trabajos de ampliación en los 3.8 kilómetros de vía sobre territorio de Lerma.

La ampliación de la vialidad, dijeron, es para conectarse con el Libramiento Lerma-Atlacomulco y Lerma-Tenango del Valle, aparentemente subempleados y cuyos propietarios buscan recuperar su inversión.

El proyecto original pretende poner un segundo piso en la carretera México-Toluca pero  su trazo tiene mucha cercanía con zonas habitacionales y de negocios. Vecinos de Lerma indicaron que por más de año y medio se realizó un análisis de las afectaciones y de inicio, el proyecto no cumplía con la Ley General de Asentamientos Humanos, tampoco había  impacto ambiental, regional ni urbano.

El derecho de vía era inexistente porque solo dejaba centímetros de distancia entre la vía y las viviendas y negocios cercanos, además de tener muchas lagunas relacionadas con la Ley General de Protección Civil.

La alternativa que dieron a la SCT fue que haga uso de terrenos que no tienen uso agrícola, habitacional, comercial, ni industrial y están del lado derecho de las obras del Tren Interurbano Toluca-México y son propiedad de una veintena de personas.

En junio del año pasado, recordaron, hubo una reunión de vecinos en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Campus Lerma en donde fueron invitadas autoridades de los tres órdenes de gobierno para tratar de buscar una solución; sin embargo, el encuentro fue desairado, pero se sabe que el proyecto sigue firme; por ello seguirán defendiendo su propuesta para evitar afectaciones.

En su momento, Carlos Mendieta Cerón, de la Fundación Tláloc destacó que el proyecto representaba una incongruencia de las autoridades ya que impulsaron las obras del Tren Interurbano Toluca-México como alternativa de transporte masivo pero por otro lado empujan la puesta en marcha de vías de cuota cuyo único beneficio es para quienes tienen auto particular, pero todavía más para las concesionarias de esas carreteras de peaje.

Artículo anteriorCORTOS DEPORTIVOS
Artículo siguiente3 nuevas especializaciones dentro de la Mercadotecnia