Golpeará al Cutzamala, Encarecimiento De la Luz: Consume 2 Millones 200 Mil Kws

269
0

 

Costosa sale la operación del Cutzamala con los aumentos al precio de la luz eléctrica

 

*El pago del consumo de luz del S. Cutzamala representa 80% de sus gastos de operación.

(Primera parte)

 

El encarecimiento de la energía eléctrica tendrá efectos negativos para el Sistema Cutzamala, por el alto consumo de la misma. Hace dos años la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) gastaba dos mil 170 millones de pesos al año por el consumo de luz en su sistema de bombeo para llevar el líquido a la Zona Metropolitana del Valle de México.

De acuerdo con un estudio de especialistas, encargado por el organismo del gobierno federal, el pago del fluido eléctrico representaba el 80 por ciento del gasto operativo  del Sistema Cutzamala.

Los dos mil 170 millones de pesos anuales eran por cobro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a una tarifa de aproximadamente 1.70 pesos el kilowatts. Ese monto se duplicará o crecerá más de un ciento por ciento, porque la tarifa creció en ese porcentaje desde el año de elaboración del estudio a la fecha.

La operación del Sistema Cutzamala, obra producto de una visión de gobierno a largo plazo del presidente José López Portillo, fue inaugurada en 1983, por Miguel de la Madrid, y la última etapa fue puesta en servicio por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.

Sin la ejecución de ese megaproyecto, costeado con fondos públicos, 13 delegaciones de la Ciudad de México, 14 municipios mexiquenses de la misma región y la capital del Estado tendrían graves problemas de abasto de agua potable.

Cuando el funcionamiento del Sistema se suspende unos días se desquicia la vida de unas 15 millones de personas de la megalópolis del Valle de México. Y esa sería una situación normal sin esa obra que aprovecha aguas superficiales del sur, poniente y norte del territorio mexiquense.

Para hacer llegar el agua a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) debe subirse el agua desde la planta potabilizadora ubicada en Villa de Allende a mil 100 metros de altura, lo cual ocurre en muy pocos lugares del mundo.

Para ello funcionan en forma permanente 36 equipos de bombeo, once torres de oscilación y 5 de sumergencia, que consumen mucha energía eléctrica. De acuerdo con el estudio, el Sistema Cutzamala consume al año dos millones 200 mil kilowatts y, para tener una idea de cuánto representará eso en términos de pesos y centavos, basta con multiplicar la cifra por el precio del kilowatt encarecido este año y el anterior.

La potencia del equipo de bombeo es descomunal, como lo es el consumo de energía eléctrica, pero sin esa obra y los aproximadamente 15 metros cúbicos de agua potable por segundo que produce y conduce al Valle de México, no sería satisfecha la sed de millones y millones de habitantes de la región y de millones más que integran su población flotante.

Artículo anteriorCAUSA FUERTE IMPACTO EN LA ECONOMÍA FAMILIAR, COMPRA DE GARRAFONES
Artículo siguienteRobo de Gasolina y Crimen Organizado es Motivo de Confrontación Pemex- G. de Gto.