El desacato a una suspensión definitiva en amparo contra autopista, continúa.
El desacato por parte del anterior gobernador, Eruviel Ávila Villegas, a una suspensión definitiva resuelta por un juez de amparo para frenar los trabajos de construcción de la autopista de cuota Toluca-Naucalpan, puede estallarle en las manos y perjudicar al actual mandatario, Alfredo del Mazo Maza,
Juan Villegas Mejía, representante de los pueblos indígenas de Huixquilucan, advirtió que aun cuando el responsable del desacato a la resolución de la justicia federal haya sido Eruviel Ávila Villegas, mientras continúe la ejecución de la obra el acto reclamado se mantendrá; es decir, el desacato continúa en esta administración estatal.
Ávila Villegas no tiene cargo público, y aunque puede ser consignado penalmente por no haber cumplido con la suspensión definitiva dictada en un juicio de garantías promovido por Villegas Mejía, se salvó de ser destituido, explicó el entrevistado.
Diferente es la situación del gobernador del Mazo Maza, porque “él está en ejercicio institucional y el desacato a la suspensión definitiva persiste, y se le puede endosar el problema, con todas las consecuencias legales del caso”, advirtió el dirigente indígena de Huixquilucan.
En seguida narró igualmente como se ha acreditado que la ejecución de los trabajos de construcción de la citada carretera no respetó el derecho constitucional de los pueblos indígenas a ser consultados cuando se ejecutan megaproyectos en sus territorios.
“Esa obra carretera necesitaba la aprobación de los pueblos, porque el trazo es sobre las tierras de las comunidades indígenas, que han sufrido graves daños ambientales, como la ‘muerte’ de 140 manantiales, fuente de abastecimiento de agua para la Magdalena Chichicaspa, de Huixquilucan; y de San Francisco Xochicuautla, de Lerma”, abundó.
Sobre el tema del desacato a la suspensión definitiva por parte de Eruviel Ávila, Villegas Mejía dijo que es igual a lo ocurrido con el cabildo de Coacalco, cuyo responsable inicial fue David Isidoro Sánchez, pero el destituido fue el ayuntamiento que encabezaba su sucesor, Edwin Javier Castelán Enríquez.
“Ese es el riesgo del gobernador Alfredo del Mazo Maza”, insistió Villegas Mejía, quien recordó que ya puso las denuncias ante el Poder Judicial Federal y ante las dos cámaras del Congreso de la Unión.
El dirigente indígena dio a conocer igualmente que mantiene una demanda en la Procuraduría General de la República (PGR) contra el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, por despojo de un terreno denominado “Huerto Enchiso”, donde construyó una escuela, y por amenazas de muerte.