Inicio Nacional Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

221
0

Desde el campo de la coalición encabezada por el PRI inducen a los periodistas a su servicio a generar un clima de intolerancia a las críticas de unos candidatos presidenciales a otros, e insisten en la conveniencia de privilegiar las propuestas de solución a los problemas. Además, reprochan la ausencia de compromisos, planes, programas y acciones de gobierno de los adversarios de quien será su candidato. Esta posición olvida que legalmente las llamadas precampañas están destinadas a obtener el respaldo de los correligionarios a las aspiraciones de cada quien a la candidatura más importante del país. En esas condiciones, Ricardo Anaya Cortés, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade Kuribreña (ubicados aquí en orden alfabético de acuerdo con las iniciales de sus respectivos apellidos paternos) no debían, ni podían hablar de oferta de gobierno sin violar la legislación electoral. Y menos cuando ni siquiera tenían adversarios internos, pues los tres personajes fueron aspirantes o preaspirantes únicos. Ahora bien, al PRI le conviene que no haya críticas, porque su precandidato tiene desventaja frente a sus contendientes, pues es susceptible de cuestionamientos por su pertenencia a un gobierno de escaso apoyo popular, con señalamientos de alta dosis de corrupción e ineficacia, mientras el panista y el morenista no provienen de altos cargos públicos de designación, por lo que no pueden ser acusados de deficiencias o corrupción como servidores públicos… Es esperable que en las campañas, además de las propuestas generales y específicas para resolver los problemas nacionales, los candidatos se critiquen con mayor enjundia. Después de todo, los cuestionamientos, cuando tienen bases y no son calumnias, no sólo son válidos, sino también indispensables. Debe tomarse en cuenta que la búsqueda de votos se basa en su prestación como la mejor opción y en señalar que los otros son malos, lo cual no se contrapone con el ofrecimiento de solución a los problemas… El PRI tendrá altas posibilidades de mantener el ayuntamiento de Toluca si los votos se dividen casi parejo en  tercios, su voto duro le permitiría obtener la mayor votación. Si por el contrario, la lucha se polariza entre su abanderado y uno de las dos coaliciones opositoras, el riesgo de perder será elevado, porque al final el voto útil difícilmente se dirigirá hacía Fernando Zamora Morales… Un alto porcentaje de la ciudadanía ignora la fecha de las elecciones, prueba de que las autoridades electorales están fallando en una de sus obligaciones: la de fomentar la participación en las votaciones. No pocos piensan que el descuido no es tal, sino una maniobra para alentar el abstencionismo y favorecer al PRI… CONTRAOREJA “Ya anda de nuevo por acá el Licenciado, ya ves que sabe estar cerca del poder y con influencia” Palabras de un falso viene-viene… CONTRAOREJA DOS: “A estas alturas ya nadie piensa en ‘elecciones limpias’ y anular una elección por graves irregularidades también es una estrategia contemplada”. Comentario cachado al aire… CONTRAOREJA TRES: “Te dije que le habían dejado el campo minado y bombas de tiempo, y eso que ni siquiera se comenta alguna intención de fiscalizarlo, le cubre las espaldas de gratis y pese al maltrato programado. No se entiende por qué, pero así está la cosa”. Triste panorama para el Estado…

Artículo anteriorMuere mujer; Marichuy lesionada en accidente
Artículo siguienteMantener actual nivel salarial propone Consejo C. a los alcaldes