El monto del presupuesto fue reajustado respecto a lo inicialmente aprobado.
El presupuesto del IEEM para este año finalmente será de 2 mil 740 millones de pesos, en números redondos, de los cuales 807 millones 871 mil pesos serán para los partidos políticos para actividades ordinarias, específicas y búsqueda del voto, aprobó el Consejo General del organismo. Los candidatos independientes tendrán 2 millones 420 mil pesos.
El IEEM informó que las adecuaciones no comprometen la ejecución de los fines que constitucionalmente tiene encomendados, ni las tareas necesarias para organizar el proceso electoral de diputaciones e integrantes de los ayuntamientos 2017-2018.
La asignación de los recursos a los partidos se efectuará de acuerdo a los siguientes rubros: para actividades permanentes, 605 millones 602 mil 466 pesos; por concepto de obtención del voto 181 millones 680 mil 740 pesos; para actividades específicas 18 millones 168 mil 074 pesos. Asimismo, para candidatos independientes que, en su caso, obtengan su registro, para la obtención del voto, 2 millones 419 mil 987 pesos.
La distribución de los recursos será de la siguiente forma: PAN, 127 millones 731 mil 110 pesos; PRI, 218 millones 771 mil 102 pesos; PRD, 111 millones 390 mil 585 pesos; PT, 46 millones 060 mil 875 pesos; PVEM, 45 millones 816 mil 754 pesos; MC, 52 millones 220 mil 031 pesos; NA, 46 millones 977 mil 649 pesos; MORENA, 86 millones 619 mil 211 pesos; PES, 53 millones 754 mil 935 pesos; Vía Radial, 16 millones 109 mil 025 pesos; y para candidatos independientes a Diputaciones y Ayuntamientos 2 millones 419 mil 987 pesos.
Asimismo, se aprobó que el Consejo General realice el registro supletorio de las fórmulas de candidaturas a los cargos de diputados (as) por el principio de mayoría relativa a la Legislatura Local y de las planillas de candidatos (as) e integrantes de los ayuntamientos de los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes.
El Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, señaló que el acuerdo permite traer al Consejo General que los partidos políticos cumplan con los criterios de paridad de género en el registro de candidaturas.