El robo de gasolinas en el interior de la refinería de Salamanca, secreto a voces.
El robo de gasolinas a la refinería de Salamanca, Guanajuato, y el aumento de la violencia, con su cauda de ejecución por parte de la delincuencia organizada, confronta a las autoridades de ese estado con las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El gobernador Miguel Márquez Márquez sostuvo que el robo de gasolina se da en el interior de la refinería y en los ductos ubicados en un radio de unos 25 kilómetros, pero las autoridades de la Empresa Productiva del Estado no hacen caso, ni toman medidas para evitar el problema.
Aseveró que el robo de gasolina en la refinería de Salamanca es la causa de la violencia que padecen Salamanca y los municipios cercanos, porque corre por cuenta de la delincuencia organizada, pues el 70 por ciento de las ejecuciones están relacionadas con esos grupos disputándose el negocio ilícito.
El robo de gasolina es una de las principales líneas de las indagatorias de la ejecución del jefe del departamento de seguridad física de esa planta de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
El capitán Tadeo Lineol Alfonzo Rojas, fue asesinado la mañana del 24 de enero, en una colonia habitada por clase media de esa ciudad del Bajío, cuando llevaba a sus hijos a la escuela. Un menor resultó también gravemente lesionado, informó el fiscal General de Justicia estatal, Carlos Zamarripa Aguirre.
La víctima era el principal responsable de la protección de la infraestructura de la empresa “Antonio A. Amor”, incluyendo los ductos de conducción del combustible de entrada y salida de la planta.
Esta ejecución ocurre en un escenario de alta violencia y derramamiento de sangre por la presunta disputa de la región por parte de grupos de la delincuencia organizada, que incluyó 48 horas antes la muerte de un dirigente local del PRI en Celaya, que el gobernador Márquez Márquez atribuye a los grupos dedicados a robar gasolina.
Los ductos de Pemex son objeto de “ordeña” por parte de grupos de “huachicoleros” en la zona, pero en Salamanca es secreto a voces que por diversas maniobras el robo de gasolinas y diesel se comete igualmente en el interior de las instalaciones de la refinería.
Fue conocido el caso de hace un tiempo de un empleado dado de baja por su presunta participación en un grupo que robaba productos refinados de Pemex en las instalaciones de la denominada ahora “Empresa Productiva del Estado”.
Segú sus familiares, el trabajador logró ser reinstalado en su puesto, mediante la advertencia a sus jefes de que si no le devolvían su trabajo revelaría las complicidad y contubernio de mandos con los saqueadores de gasolinas. No obstante, dos días después de haber sido readmitido, fue ejecutado, presumiblemente para evitar que dijera a las autoridades cuanto sabía.