Propuso la senadora Ana Lilia instituir el “Día de la Mujer Emprendedora”.
Las mujeres mexicanas son emprendedoras y generan más pequeñas empresas que los hombres, como se demostró en el año 2013, cuando de cada 5 centros de trabajo creados el 60 por ciento fue liderado por ellas.
La senadora mexiquense y presidente de la Junta de Coordinación Política del senado (JUCUPO), Ana Lilia Herrera Anzaldo, se refirió a esta capacidad de trabajo de la mujer al proponer la institución del “Día de la Mujer Emprendedora”.
Subrayó que además las mujeres empresarias cuando operan con crédito muestran una gran responsabilidad, pues el 99 por ciento paga los financiamientos que obtiene para trabajar, y que los resultados de sus empresas también son positivos.
La legisladora reiteró que las mujeres emprendedoras aportan mucho a la construcción de un mejor país; sobre todo, en el campo de la innovación, además de que un alto porcentaje de ellas es producto del esfuerzo.
“El Día de la Mujer Emprendedora” tiene como propósito hacer conciencia de la importancia de las féminas e impulsar su desarrollo en todos los sectores en que se desenvuelven y en cualquier lugar del país.
Herrera Anzaldo dijo que por sus propias características las empresas creadas por mujeres requieren apoyo para desarrollar todo su potencial, pues existen factores que limitan este crecimiento.
La iniciativa propuesta incluye apoyo a las mujeres emprendedoras en el campo de la información, asesoría empresarial y estrategia para consolidar y hacer crecer sus negocios. Reiteró que también son mejores administradoras.