Inicio Internacional Intentan transacionales alterar genes de flora y fauna en Brasil

Intentan transacionales alterar genes de flora y fauna en Brasil

87
0

Podrían lograr que especies animales reproduzcan sólo machos: extinguirían especies.

 

Si no lo expusiera la científica Silvia Ribeiro, directora para América Latina del Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (ETC), la información parecería propia de ciencia ficción: las transacionales de los alimentos intentan liberar impulsores genéticos capaces de modificar la herencia natural de flora, fauna y de los ecosistemas.

Esta tecnología está prohibida en el mundo, pero el gobierno brasileño del derechista Michel Temer, quien llegó al cargo por un golpe legislativo contra la presidenta Dilma Rousseff, por conducto de la Comisión Nacional de Bioseguridad, aprobó en enero de este año una normatividad que permite desarrollarla y aplicarla en ese país. Y la justificó con un nombre inofensivo, para evadir la regulación de la evaluación de la bioseguridad.

La experta recuerda que los productos de esta tecnología están considerados por la Organización de la Naciones Unidas (ONU) como “arma biológica”, y la Unión Europea se prepara para expedir reglas más estrictas, contrariamente a lo autorizado por Temer en Brasil.

Ribeiro advirtió: las trasnacionales que dominan el mercado de los alimentos y el llamado agronegocio ya no se conforman con la modificación genética de organismos como ocurre con los cereales básicos, y ahora buscan desarrollar capacidad tecnológica capaz de manipular especies vegetales y animales, con impactos desastrosos en los ecosistemas.

La científica critica con severidad al gobierno de Brasil y en menor medida al de Argentina, por modificar normas para favorecer los intentos de las trasnacionales, las cuales desarrollan esa tecnología con financiamiento del ejército de los Estados Unidos y la Fundación “Gate”.

Con la alteración de la herencia natural de los organismos podrían ocasionar, por ejemplo, que una especie del reino animal (se entiende que también la humana) sólo reproduzca puros machos, con lo cual las trasnacionales estarían en condiciones de extinguirla.

La nueva generación de ingeniería genética se presenta con una denominación elegante, para ocultar se trata del mismo principio y objetivos de las trasnacionales: lograr organismos genéticamente modificados (OGM), como se le conoce a todo los productos transgénicos.

Para alejar la sospecha de que se trata de una mejorada tecnología de los OGM, en Brasil a la norma modificada autorizada se le denominó “tecnología innovadora de mejoramiento de precisión” y “técnicas de redireccionamiento genético”. El peligro, en el caso de los animales, es que traspasan fronteras y pueden propagar su condición de OGM en otros países. Este peligro no ha sido percibido en su verdadera dimensión, aunque lo reconoció ya la Federación Científica de Alemania, informó Silvia Ribeiro.

Artículo anteriorMuestra el capital su naturaleza depredadora: no tiene contrapeso
Artículo siguienteNegra etapa para trabajadores: Rapacidad del capitalismo neoliberal, Explota asalariados y recursos naturales