Inicio Internacional La destrucción de la amazonia (segunda parte)

La destrucción de la amazonia (segunda parte)

297
0

(Segunda parte)

 

También en Puerto Maldonado,  donde la Amazonia es devastada por la deforestación y la agroindustria, donde muchos depredadores buscan la extracción del oro expuso: el papa Francisco advirtió que “el oro puede convertirse en un falso dios que exige sacrificios humanos”. Alzó ahí la voz para reiterar que los falsos dioses y los ídolos de la avaricia, del deseo del dinero, del poder, lo corrompen todo.

Hizo mención de que en toda esta zona se ejerce también la trata de personas, lo cual calificó como una devastación para la vida. Es así que el jefe de la iglesia no se pareció a los demás prelados, los cuales en sus homilías no han destacado la destrucción paulatina de los recursos naturales y todas las afecciones que hoy precipitan al mundo a su muerte misma.

El papa Francisco se erigió en defensor de la Amazonia y defensor también de los indígenas explotados, poseedores de una variedad infinita de saberes y de una enorme riqueza biológica, cultural y espiritual.  Lanzó un grito desesperado: El cielo llora de tanta destrucción ejercida en toda la América Latina, afirmando que el rescate de la Amazonia aún está a tiempo de efectuarse.

Debe preservarse por ser una de las regiones con mayor diversidad biológica en todo el mundo, con su diversidad de ecosistemas como selvas, humedales, y con el sistema fluvial más extenso del planeta. Al final agregó “hemos de romper con el paradigma histórico que considere a la Amazonia como una despensa inagotable de los Estados sin tener en cuenta a los seres humanos.

Y así reafirmó He querido venir a visitarlos a la Amazonia para reafirmar junto a ustedes la defensa de la vida, de la tierra y de las culturas.

 

Nota: Roberto Gómez Navarrete es Presidente fundador y líder históricodel Movimiento Ecologista del Estado de México (MEEM)

Artículo anteriorAltas “cifras negras” en delito de negligencia médica: del 99%
Artículo siguienteVenden en México vehículos que por inseguros no circulan en USA