Cada año se detectan más casos de pacientes infantiles con esta enfermedad.
El Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), del cual depende el Hospital del Niño, expuso el incremento de cáncer en niños del Estado de México. Cada año se detectan 120 casos de pequeños con esta enfermedad que cuando se detecta a tiempo es curable o permite prolongar la vida del paciente con aceptables condiciones.
El Instituto Materno Infantil del Estado de México atiende en estos momentos a 600 niños que padecen cáncer en sus diversos tipos, destacó la información oficial difundida con motivo de la fecha en que se recuerda el problema.
La mayor incidencia de cáncer en pequeños es la del tipo de leucemia linfoblástica aguda, seguida del cáncer de cerebro, por lo cual recomendó a los padres de familia estar siempre atentos para detectar síntomas que pudieran indicar la presencia inicial de la enfermedad.
Las primeras manifestaciones son la disminución en la capacidad de juego de los niños, pérdida de peso, tono pálido de la piel, grandes moretones dejados por cualquier golpe en cualquier parte del cuerpo. En los casos de cáncer o tumores malignos de cerebro los síntomas pueden ser fuertes y frecuentes dolores de cabeza, mareos, convulsiones, vómito y nauseas. Otros síntomas pueden ser frecuente sangrado por la nariz y aparición de alta fiebre sin una causa aparente, en estos casos deben llevar a los pequeños a revisión médica.