*El gasto en servicios personales absorberá más del 47% de todo el presupuesto de 2018.
En este último año del trienio, el pago de sueldos a los mandos medios y altos del ayuntamiento de Toluca representará más que la partida destinada a obras públicas. El segmento de la burocracia dorada costará 293 millones de pesos, en números redondos.
Las obras en ejecución y nuevas, además de la repavimentación y bacheo de calles, guarniciones y banquetas, apoyos diversos a escuelas, techumbres y mobiliario representarán una erogación de 284 millones de pesos.
Un análisis de “El Espectador” a los datos estadísticos correspondientes al presupuesto municipal definitivo de este año 2018, aprobado por el cabildo, arrojó este resultado: habrá más gasto en mandos medios y altos que el monto presupuestal para inversión en obras públicas.
El presupuesto anual de la comuna toluqueña de por sí presenta un fuerte desequilibrio, pues de los tres mil 921 millones de pesos aprobados apenas 7.5 por ciento será para gasto de inversión, porcentaje excesivamente pequeño.
El gasto total para pago de la burocracia en general será de mil 867 millones de pesos, equivalentes al 47 por ciento de todo el presupuesto, pero lo más notorio es el alto porcentaje destinado a mandos medios y altos.
Los miles de empleados operativos del municipio cobrarán durante este año mil 574 millones de los mil 867 millones de pesos de la partida para sueldos y salarios, mientras los mandos medios y altos recibirán 295 millones de pesos.
Este personal ‘dorado’ se llevará 17.72 por ciento del importe de la nómina. Lo paradójico es que se trata de 293 millones de pesos, mientras al programa general de obras en proceso de construcción y nuevas, más el mantenimiento de la infraestructura urbana para atender a toda la población del municipio se le destinarán 284 millones; es decir 9 millones de pesos menos que a esa nómina privilegiada, sin hablar del gasto total en sueldos, los mil 867 millones de pesos comentados.
Los 284 millones de pesos para obras y mantenimiento de la infraestructura urbana representan una suma insignificante dentro del presupuesto general de tres mil 921 millones de pesos aprobados por el cabildo toluqueño como monto definitivo, después de los ajustes hechos al proyecto de gasto aprobado el año pasado.
La comuna toluqueña tiene cerca de 8 mil empleados de base y de confianza, incluyendo al personal de los organismos auxiliares. Tan sólo el DIF municipal, que desarrolla actividades de auxilio social a la población que en teoría son voluntarias, tiene más de 500 personas en su nómina, sin que se conozcan las funciones de cada una.