1-Trump tiene espantado a México por lo de los aranceles al acero y al aluminio, pero esa medida no puede ser aplicada de inmediato, porque es violatoria del TLCAN. Ese pacto comercial tripartita puede terminar, pero por ahora está vigente, y no permite medidas como la anunciada por el gobernante estadounidense. El gobierno mexicano debe decirlo con todas sus letras. Tampoco puede Trump construir el muro porque hay tratados internacionales que prohíben dañar el medio ambiente con barreras artificiales, pero las autoridades mexicanas no hacen valer esas normas.
2-El líder de los banqueros aclaró: la banca no trabaja para partido alguno, sino para México. Lo primero es cierto; lo segundo, no, porque el sistema bancario, en su abrumadora mayoría en manos extranjeras, trabaja para si mismo, a costa de los bolsillos de los clientes. Se trata de un agio legalizado, porque las leyes que rigen esa actividad parece que la redactaron las matrices de los bancos.
3-Bonito agarrón se dieron Damián Zepeda, del PAN; y Yeidckol Polevnsky, de Morena, al final de un debate en el programa de Carlos Loret de Mola, ante la cara de satisfacción de Aurelio Nuño, del PRI. La verdad es que tanto los panistas como los morenistas están convencidos de que la lucha final por la presidencia de la República será entre sus candidatos, con un José Antonio Meade como testigo privilegiado de esa contienda. Pueden llevarse una sorpresa.