Inicio Estatal Hasta Palacios Municipales no Están Escriturados en el Estado

Hasta Palacios Municipales no Están Escriturados en el Estado

343
0
Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo Mexiquense.
*Niegan fondos los ayuntamientos para regularizar y escriturar el patrimonio inmueble.

 

Pocos ayuntamientos tienen un inventario completo de sus bienes inmuebles, y son menos aun los que los tienen escriturados, en un incumplimiento de obligaciones impuestas por la ley, cuyas consecuencias son negativas para la sociedad.

Esta situación hace a los predios públicos susceptibles de ser objeto de despojos, pues las autoridades municipales no tienen conocimiento de todos, ni de su ubicación y superficie, alertó el contralor del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos.

La falta de un inventario completo del patrimonio inmueble de los ayuntamientos ocasiona que las autoridades municipales ni siquiera se enteren de cuando sufren despojos, por lo cual los bienes inmuebles se pierden, reiteró el funcionario del Poder Legislativo.

“Son los síndicos los responsabilizados por la Ley Orgánica Municipal de levantar el inventario, regularizar los predios, escriturarlos e inscribirlos en el organismo estatal de la materia. No lo hacen, y con ello incurren en responsabilidad oficial”, advirtió.

“El descuido es tan grande, que todavía hay palacios municipales construidos sobre terrenos no legalizados como propiedad pública municipal”; es decir, son posesiones irregulares, porque no tienen escrituras a nombre de los gobiernos locales.

De la misma forma “hay plazas públicas, parques, jardines y campos deportivos sin escrituras, ni inscripción en la instancia encargada de registrar la propiedad pública y privada, por lo cual es necesario terminar con esta inseguridad jurídica del patrimonio inmueble de los municipios”, insistió.

En todos los municipios hay predios públicos municipales invadidos y construidos, con casos extremos como el difundido hace 8 días por “El Espectador” del despojo de un terreno al ayuntamiento de Toluca, en la Avenida Quintana Roo, en cuya construcción ilegal, producto de un delito, el ayuntamiento pintó propaganda institucional.

COMUNAS NO DESTINAN FONDOS A ESTE TEMA

Barrios Dávalos explicó que aun cuando los síndicos son quienes incurren en omisión al no levantar el inventario del patrimonio inmueble, el desinterés es de todos los cabildos, porque esos funcionarios solicitan presupuesto para cumplir con sus responsabilidades y no se les autoriza.

Y “en el presupuesto general anual los cabildos no fijan una partida específica para los trabajos de levantamiento del inventario de los bienes inmuebles públicos municipales, de su regularización, escrituración y registro”, abundó el contralor del Poder Legislativo mexiquense.

En estas condiciones los síndicos no pueden cumplir con sus obligaciones legales de mantener actualizado el patrimonio inmueble, pero al no hacerlo quedan expuestos a sanciones, porque “cualquier ciudadano puede denunciarlos por omisión en la defensa de los bienes inmuebles públicos”, reiteró Barrios Dávalos.

Artículo anteriorLa Teoría de la Conspiración y Posibles Escenarios
Artículo siguienteIneficacia Institucional, Costoso y Grave Problema