
*Carta a la Redacción.
Metepec, Méx., a 28 de febrero de 2018
Lic. Augusto Lozano Robles
Presidente editor de “El Espectador”
Licenciado: no milito en ningún partido, pero no soy apolítico. Me gusta enterarme de la política, la economía y conocer los problemas del país y del Estado. Por eso he visto que su semanario deja la impresión de que da por derrotado desde ahora al candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, puesto que no le concede posibilidades de triunfo. Esa es mi impresión y sencillamente quise expresarla.
No tengo candidato favorito y ni decido todavía por quién votaré, pero lo haré llegado el momento. Veré quien puede resolver, no agravar los problemas que padecemos. Creo que como yo muchos electores no han decidido por quién votarán, por lo que es prematuro pensar que ya está decidida la elección presidencial.
Le agradezco de antemano la publicación de esta carta.
Atentamente
Sociólogo Gerardo Navarrete Salas
+++++++++++++++++++++
RESPUESTA A NAVARRETE SALAS
La redacción de “El Espectador” agradece al sociólogo Gerardo Navarrete Salas su carta. Le aclaramos que, como él, también los integrantes de la redacción tampoco tienen militancia partidista. Y ni que decirle de que no son apolíticos, puesto que son periodistas: sería una contradicción e incongruencia ser apolíticos.
Por lo que hace a su convicción de que la elección presidencial no está decidida, aquí nunca hemos sostenido eso en forma contundente, pero hemos comentado lo que arrojan las diversas encuestas: casi todas ubican a José Antonio Meade en un lejano tercer lugar. Lo que sí hemos recordado es que la postulación del ahora presidente Enrique Peña Nieto generó entusiasmo en el priísmo nacional, lo cual no está ocurriendo ahora con el extitular de la SHCP, ello se explica porque el primero es priísta de toda su vida y representaba la oportunidad del PRI para recuperar Los Pinos. Y no se equivocó. El segundo es externo.
Además, el presidente Peña Nieto inició su campaña con una gran ventaja, que al final se redujo a 8 puntos, mientras José Antonio Meade parte en tercer lugar. Por ello los resultados de las encuestas que lo colocan en tercer lugar pareces creíbles. Además, hay un dato poco difundido: de las 9 entidades federativas en que se elegirán gobernadores, incluidas 6 de las 7 de mayor padrón electoral, en 7 el PRI está en tercer lugar en las preferencias electorales, y sólo en dos está en segundo lugar, pero nosotros no hacemos encuestas, y tampoco somos “anti” nada, salvo contra la corrupción y la ineficacia de las instituciones, como debemos serlo todos los mexicanos.
La Redacción