Benefició a Bancos Alza de Interés: 30 Mil MDP Extra de Ganancias 2017

332
0
Impunidad total y saqueo a clientes tienen garantizados los bancos en México.
La Banca en México tuvo mucho por qué celebrar en el 2017: 30 mil mdp extras.
*Felices los banqueros en su Convención Anual efectuada en el paradisiaco Acapulco.

Los aumentos a la tasa de interés de referencia aplicados por el Banco de México (Banxico), no sólo han impactado severamente la economía de quienes deben créditos a tasa variable, sino también restaron competitividad a México frente a su principal socio comercial: los Estados Unidos.

En el vecino país del norte la tasa de interés interbancaria o de referencia es de apenas 1.75 por ciento anual, mientras aquí es de 7.5; además, allá la diferencia entre esa tasa referencial y la cobrada por los bancos es reducida.

Esta situación otorga ventaja a las compañías de Estados Unidos,  porque el efecto del costo financiero en el general de producción es mucho menor que el cubierto por las mexicanas, por las altas tasas, lo cual reduce a éstas su competitividad.

Los aumentos sucesivos de la tasa de interés de referencia decididos por Banxico, la llevaron del 3.0 al 7.5% en 24 meses, representaron en cambio una ganancia adicional a las de por sí descomunales ganancias de los bancos.

En 2017 los bancos ganaron 138 mil millones de pesos, más de 30 mil millones de pesos que las utilidades de 2016, fundamentalmente por el aumento en las tasas de interés, traducido en mayor saqueo a la economía de los deudores; sobre todo, de quienes cargan deudas bancarias a tasas variables.

Las ganancias del sistema bancario, en su casi totalidad en manos del capital extranjero, se incrementaron en 28.0% el año pasado, en comparación con 2016; es decir, más de 4 veces el aumento de la inflación.

FELICIDAD EN LA CONVENCIÓN BANCARIA

De acuerdo con la corresponsalía de “El Espectador” en Guerrero, los dueños de bancos estaban exultantes, felices, optimistas y disfrutaron de las bellezas del balneario guerrerense en su 81 Convención Anual efectuada en Acapulco.

Con 138 mil millones de pesos de ganancias anuales, de las cuales cerca de 30 mil millones fueron adicionales por el sólo aumento de la tasa de referencia, no podían estar descontentos ni mucho menos pesimistas o preocupados.

Los acompañó el presidente Enrique Peña Nieto en la ceremonia de apertura de sus trabajos. La inauguró el mandatario y se desvivieron por satisfacerlos los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Banco de México.

Después tuvieron como dóciles comparecientes a los tres candidatos de donde saldrá el próximo presidente de la República: Andrés Manuel López Obrador, de Morena; Ricardo Anaya Cortes, del PAN; y José Antonio Meade Kuribreña, del PRI. Como por no dejar y para demostrar que son incluyentes aceptaron que les hablaran los candidatos independientes.

Los mayores aplausos fueron para el abanderado priísta, de quien recibieron mucho respaldo cuando fue titular de la SHCP, como lo obtuvieron en exceso de su antecesor, Luís Videgaray Caso.

Artículo anteriorSospechan de Colusión para Encarecer Gas
Artículo siguiente2 Minicomentarios “AMLO y fricciones al interior de la Coalisión”